Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Túnez | Libia

La Guardia Costera de Túnez rescata a 128 inmigrantes frente a las costas de Libia

Redacción
martes, 25 de agosto de 2015, 07:34 h (CET)
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Guardia Costera de Túnez rescató el domingo a 128 inmigrantes frente a las costas de Libia, según ha informado el Ministerio del Interior tunecino a través de un comunicado, en el que ha subrayado que el barco se encontraba en sus aguas territoriales.

El ministerio ha detallado que entre los inmigrantes rescatados figuran 25 mujeres y un niño, tal y como ha recogido la agencia estatal tunecina de noticias, TAP. La embarcación habría iniciado su recorrido cuatro días antes en el puerto libio de Zuara.

La noticia ha sido publicada el mismo día en que la Guardia Costera italiana ha procedido al rescate de 466 inmigrantes y solicitantes de asilo a bordo de un barco hinchable y otra embarcación frente a las costas de Libia, después de un fin de semana en el que se ha rescatado a más de 4.400 personas en la zona del canal de Sicilia.

Entretanto, este lunes por la mañana ha llegado al puerto de Palermo el buque 'Vega' de la Marina militar italiana con más de 500 inmigrantes y solicitantes de asilo, entre los que hay 308 hombres, 85 mujeres y 130 menores no acompañados, una cifra récord hasta la fecha.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto