Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sociedad | Canarias

La Fiscalía recomendó que la mujer encarcelada por no derribar su casa en Fuerteventura no entrara en prisión

Redacción
martes, 25 de agosto de 2015, 07:33 h (CET)

fotonoticia_20150825072301_640
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 25 (EUROPA PRESS)
La Fiscalía se dirigió este mismo sábado por escrito al Juzgado de lo Penal número 2 de Puerto del Rosario (Fuerteventura) para recomendar que se suspendiera el ingreso en prisión de Josefa Hernández, encarcelada por no derribar su casa, mientras se tramitaba el indulto.

A través de un comunicado, el fiscal jefe de Las Palmas, Guillermo García Panasco, ha informado de que el ingreso en prisión de Josefa Hernández se ha llevado a cabo sin tener en cuenta dos dictámenes emitidos por el Ministerio Fiscal, uno el 6 de julio y otro el pasado 22 de agosto.

En el primer dictamen, aclara García Panasco, la Fiscalía no se oponía a la concesión de la suspensión de la ejecución de la pena (art. 80 CP), siempre que Josefa Hernández se comprometiera a demoler las dos edificaciones ilegalmente construidas en un espacio natural protegido.

En el segundo dictamen, emitido el pasado sábado, la Fiscalía se mostró favorable a suspender el ingreso en prisión mientras se tramitaba el indulto solicitado por Josefa Hernández, en coherencia con los criterios establecidos desde hace tiempo por la Fiscalía General del Estado.

El fiscal jefe precisa que este dictamen fue remitido el pasado sábado al mediodía a través de un fax al órgano judicial competente, y que esta mañana se ha comprobado que el mismo tuvo entrada efectiva en el Juzgado.

Sin embargo, García Panasco aclara que no se tiene constancia hasta el momento de que el órgano judicial haya dictado resolución alguna que tenga en cuenta el dictamen del Ministerio Fiscal.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto