Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tesoro | Subasta

El Tesoro prevé captar este martes hasta 4.000 millones en pleno terremoto bursátil por China

Redacción
martes, 25 de agosto de 2015, 07:33 h (CET)
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en una subasta de letras, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.

En concreto, venderá letras a 3 y 9 meses, un papel que no emite desde el 21 de julio, cuando colocó 4.186,05 millones de euros, con intereses más bajos que en la anterior subasta y con tipos negativos en el caso de las letras a 3 meses.

La subasta de este martes se celebra en plena incertidumbre por China, lo que está provocando fuertes caídas en los mercados y con un precio del petróleo cada más bajo.

Con la subasta de hoy, el organismo cierra las subastas de agosto, en las que, por el momento, ha adjudicado unos 13.850 millones de euros en letras, bonos y obligaciones de distintas referencias.

Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 104.200 millones de euros, un 73,4% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el año (141.996 millones de euros). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 0,90% a cierre de julio de 2015, frente al 1,52% de diciembre de 2014.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto