Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La importancia de revisar los niveles y presión del coche antes de viajar según Talleres Murillo

Comunicae
lunes, 26 de julio de 2021, 14:35 h (CET)
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, y en otro verano atípico de vacaciones en medio de una pandemia, los desplazamientos en coche a los destinos vacacionales serán uno de los medios más usados por los españoles. Pero no hay que olvidarse de hacerlo con seguridad y mantener los vehículos en óptimas condiciones

Se acercan las vacaciones de verano y los desplazamientos largos hacia los destinos de vacaciones, por eso es muy importante prestar atención a las revisiones de los niveles y presiones de las ruedas en los automóviles.


Talleres Murillo, expertos en automóviles en la localidad oscense de Monzón, les recomienda hacer las revisiones pertinentes antes de coger su vehículo para hacer trayectos largos, ya que les puede evitar algún que otro susto.


Y concretamente, una de las revisiones que pueden hacer, y sin necesidad de pasar por el taller, es el control de los distintos niveles de líquidos y la presión del aire en los neumáticos. Talleres Murillo les recomienda revisar los niveles de aceite, refrigerante, líquido de frenos, líquido de dirección y líquido de limpiaparabrisas.


Para dichas revisiones se deberá:

- Aceite: Con el motor en frío y en un plano llano completamente horizontal, sacar la varilla, limpiarla y volver a ponerla. Extraerla de nuevo y ver dónde marca el nivel de aceite. Debe estar entre las dos muescas.

- Refrigerante: Al igual que con el aceite, con el motor en frío (peligro de expulsión de gases) y horizontal. Localizar la botella (traslúcida) y comprobar que el nivel se encuentra entre las marcas de máximo y mínimo.

- Líquido de frenos: Igual que en los casos anteriores, motor frío y posición horizontal del coche. Buscar el depósito del líquido, reconocible porqué es un recipiente negro con letras amarillas en el tapón. Asegurarse que está entre los indicadores de máximo y mínimo.

- Líquido de dirección: Con el motor caliente, buscar un depósito con el dibujo de un volante en el tapón. Al igual que el aceite, este dispone de una varilla para medir el nivel. Sacarla, limpiarla, y volverla a poner hasta el fondo. Volverla a sacar y verificar que la marca del líquido está entre las dos muescas.

- Líquido de limpiaparabrisas: Con el motor frío hay que localizar el depósito que habitualmente se sitúa en un lateral y lleva el dibujo de un parabrisas. Se puede rellenar con la ayuda de un embudo.


Tan importante son los niveles de líquidos como la presión de las ruedas. Para verificarlo, se deberá hacer con el motor parado y los neumáticos fríos. Con la ayuda de un manómetro que se engancha al pitorro de la rueda, se medirá la cantidad de aire que tiene cada rueda. Hay que comprobar qué cantidad indica el fabricante (se ve en el neumático) y quitar o poner según sea el caso.


Es muy recomendable hacer estas comprobaciones tanto antes de los viajes de ida como de los de vuelta, para que nada estropee las vacaciones.


Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto