Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

La ciencia lo confirma: El ser humano es culpable

Vida Universal
lunes, 24 de agosto de 2015, 22:00 h (CET)
El ser humano pone cada vez más en juego su propia base existencial. Según un análisis de la asociación de protección del medio ambiente IUCN, la Tierra se dirige hacia una extinción masiva de especies. Sin embargo culpable de ello no es el cambio climático, que parece algo anónimo y ajeno a nosotros, como si el cambio climático fuera el asesino principal, cuando lo son la tala abusiva, la contaminación del medio ambiente y la sobrepesca, en definitiva el ser humano. Sobre la pesca incontrolada el periódico alemán SPEGEL ONLINE publicó al respecto: «Advertencias dramáticas de la ONU. Un 80% de las existencias pesqueras de los mares están esquilmadas o son explotadas hasta el límite, y la tendencia va en aumento.»

Sobre la crisis del hambre el periódico FOCUS ONLINE publicaba en Octubre de 2009 un articulo con el título: «Una de cada seis personas lucha por sobrevivir», donde se leía que a causa de la crisis financiera la situación de los países pobres ha empeorado. Más de 1000 millones de personas padecen hambre, no porque la Tierra no de suficientes alimentos para todos, sino por el desequilibrio a la hora de repartirlos. Los ricos se comen textualmente la comida de los platos de los pobres, es decir que nuevamente es el hombre el culpable.

En relación a los venenos medioambientales nuevamente FOCUS Online publicaba ya en 2008 una lista de los diez principales contaminantes a nivel mundial, entre los que se encuentran: basura radioactiva, aguas contaminadas de superficie y subterráneas, contaminación del aire en los edificios, envenenamiento por la explotación minera, la industria metalúrgica, contaminación del aire de las grandes ciudades etc. y de todo el causante una y otra vez, el hombre mismo. Es decir un número demasiado grande de causas provocadas por las personas que en algún momento y de algún modo tendrán su efecto.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto