| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bodega de los Secretos cuenta las curiosidades del Rabo de toro | |||
| |||
El Rabo de toro es un guiso típico de Córdoba que consiste en un estofado. Su origen se remonta a la época romana. Rulo de rabo de toro con salsa de garnacha, setas y muselina de patata es uno de los platos más demandados de la carta de Bodega de los Secretos, el restaurante ubicado en la bodega más antigua de Madrid. Además, está incluido en su nuevo Menú Boutique, disponible de lunes a jueves. A continuación, cuentan todas las curiosidades sobre este manjar
El Rabo de toro tiene su origen en la época romana, existiendo referencias a él en el libro De re coquinaria de Marcus Gavius Apicius. La receta más popular hoy en día de rabo de toro data de la Córdoba del S.XVI, la cual procedía de los rabos de los toros bravos tras las corridas. Contiene Vitaminas del grupo B. Las Vitaminas del Grupo B son las grandes responsables del buen funcionamiento del metabolismo, ya que lo mantienen activo y ayudan a obtener energía de manera más rápida. Alto contenido en colágeno. El Rabo de Toro es una carne muy gelatinosa, que aporta al cuerpo alto contenido en colágeno. El colágeno ayuda a detener el desgaste de los tejidos y de las articulaciones, a la vez que estimula la producción de nuevas células cartilaginosas para compensar los tejidos dañados. Aporta fósforo, hierro y calcio. El rabo de toro contiene todos estos minerales. Por un lado, el fósforo ayuda a mantener los huesos y músculos fuertes y sanos; el hierro aporta al cuerpo hemoglobina y mioglobina, las proteínas necesarias para transportar el oxígeno; y el calcio, por su parte, está presente en dientes y huesos, a la vez que contribuye a mantenerlos sanos. También es necesario para la coagulación de la sangre y ayuda en la transmisión de los impulsos nerviosos. Existen múltiples maneras de cocinar Rabo de Toro. La receta de rabo de toro más popular es a la cordobesa, aunque también se puede cocinar acompañado de zanahoria, patatas, puré de patatas, en forma de tartar, etc. En países de América Latina como Colombia y Venezuela se emplea el rabo de toro en la elaboración del Sancocho, una sopa a base de carnes, verduras y condimentos. Acerca de Bodega de los Secretos Su oferta gastronómica la componen entrantes de todo tipo, una exquisita selección de carnes, pescados y arroces y una deliciosa carta de postres para terminar cualquier comida o velada de la mejor de las maneras. Calle de San Blas, 4, 28014 Madrid |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|