| ||||||||||||||||||||||
|
|
El COF Gipuzkoa informa sobre cómo evitar las picaduras de insectos y aporta pautas para elegir repelentes | |||
| |||
En la combinación de repelentes con fotoprotectores, recuerdan que "se aplicará siempre primero la crema solar y, 20 minutos después, el repelente". Evitar colonias y perfumes, así como la ropa de colores vivos, pautas de ventilación, y los análisis de los tipos de repelente y su uso por edades, en el nuevo vídeo consejo difundido por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa
La llegada de la temporada estival conlleva, en muchos casos, un aumento de las picaduras producidas por mosquitos y otros insectos que, aunque en la mayoría de los casos son inofensivas, pueden causar molestias y, cuando se viaja a países de riesgo, transmitir ciertas enfermedades como malaria o dengue. Con el objetivo de prevenir las picaduras y orientar en la elección de repelentes, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha difundido un nuevo vídeo consejo en el que, de la mano de Marina Guisasola, farmacéutica y asesora de la Junta de Gobierno de COFG, se exponen pautas e indicaciones a tener en cuenta. Se puede visualizar el vídeo clicando sobre este link. La prevención de las picaduras es fundamental, por lo que conviene seguir las siguientes pautas:
En relación al uso de repelentes y su combinación con los fotoprotectores, Guisasola explica que “se aplicará siempre primero la crema fotoprotectora y, 20 minutos después, el repelente”. En este sentido, la farmacéutica explica que los repelentes existentes en el mercado son muy diversos, siendo los más comunes el DEET o dietiltoluamida, los más eficaces según la OMS y disponibles en concentraciones de entre 5% y 40%. El Icaridin; el IR 3535; y biocidas como el citriodiol, productos de origen vegetal que “ofrecen más tiempo de protección que las DEET”, apunta Guisasola. Los tres primeros -DEET, Icaridin e IR3535- son repelentes químicos con una incidencia de toxicidad “muy baja y ligada a la ingesta accidental o a un uso prolongado, es decir, a un mal uso”. Respecto a la elección del repelente, desde el COFG recuerdan que se debe tener en cuenta la edad de las personas y las concentraciones de los mismos:
Consejos en viajes a destinos con elevado riesgo
|
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
La final de la convocatoria, que coincidió con el 10º aniversario de BerriUp, reunió a más de 130 agentes del ecosistema emprendedor vasco La final de la XX Convocatoria de BerriUp, que ha tenido lugar coincidiendo con la celebración del 10º aniversario de la aceleradora de startups, reunió este pasado 20 de junio a más de 130 representantes clave del ecosistema emprendedor en el Auditorio del Reale Arena en Donostia.
La cadena hotelera colabora activamente con esta entidad, especialmente en programas de inserción social y laboral, ofreciendo sus oficinas para la formación teórica en gastronomía y sus cocinas para la elaboración de platos y el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la puntualidad y la responsabilidad.
|