Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Niños | Literatura | Escritoras | Artes | Creatividad | Natalia Esquivel

​Mía Esquivel es una niña prodigiosa

Los padres deben comprometerse con sus hijos en inculcarles hábitos que les aporten lo mejor de este mundo
Carlos Javier Jarquín
lunes, 5 de julio de 2021, 08:41 h (CET)

Los niños y jóvenes necesitan que sus padres constantemente los estén motivando a perseguir con honestidad la grandeza de la vida. No todos hemos tenido la dicha de crecer en un hogar  junto al calor de padre y madre donde brille el amor familiar. Casi siempre la mayoría de los padres son los máximos responsables de que sus descendientes sean unos extremos conformistas o célebres exitosos. Los padres deben comprometerse con sus hijos en inculcarles hábitos que les aporten lo mejor de este mundo, entre más temprana edad lo hagan mucho mejor será para todos,no esperen que ellos asistan a las escuelas para que sus maestros sean los primeros en conocer sus talentos; padres no solo sean padres para sus hijos, sean maestros, mentores y amigos.


IMG 20210503 WA0021

Hoy tengo el placer de compartir la inspiradora historia de dos artistas (madre e hija), Mía  Esquivel, es una niña prodigiosa,entusiastade la pintura, dibujo, escultura y música, nació el 7 de mayo del 2013, a su corta edad es una empedernida lectora, es hija de la compositora, guitarrista, cantautora, escritora, poeta, cantante, emprendedora, educadora e investigadora costarricense Natalia Esquivel Benítez. “Toca violín desde los 5 años, la música y cantar son parte de su vida porque desde que estaba en mi pancita yo la llevaba a mis presentaciones y clases de música por lo que recibió un estímulo desde entonces”, afirma Natalia.


Natalia Esquivel, es una gran cantante, escritora y poeta,en marzo de este año publicó la segunda edición de su libro Arrullos de sol y mar con la editorial Club de libros y en mayo publicó el poemario Andamios de lluvia con Poiesis Editores. A inicios del año pasado publicó el cancionero Nana de la luna, en el cual nos deleita con un ramilletes de canciones dedicada a los pequeños del hogar, pueden escucharlas en Amazon o pueden contactarse por correo con la autora para adquirir el libro en edición impresa, este libro cuenta con varias ilustracionesde la autoría de Mía.


Los padres deben ser los cómplices ideales para que sus hijos puedan potencializar ilimitadamentesus talentos, felicitaciones para todos los hombres y mujeres que diariamente se esfuerzan para que sus hijos sean orgullo de la Patria. Natalia como madre es un verdadero ejemplo a seguir, de su experiencia materna a través de un mensaje nos compartió lo siguiente:

“A Mía, la animo a explorar sus habilidades artísticas en la danza, el arte visual, la música a través de las diferentes clases extra curriculares además de ser estudiante del Conservatorio de Castella desde primer grado, institución de formación artística para niños(as) y jóvenes de Costa Rica. Asimismo, desde pequeña le fomenté el amor a la literatura, es una hábil lectora de cuentos y poesías. Incluso ya produce los suyos propios con todo e ilustraciones.  Le gusta mucho explorar también el arte digital a través de aplicaciones para editar videos, ilustrar y diseñar mundos virtuales. Me encanta que aprecie el arte como un medio en el que ha podido expresar lo que siente además percibir la vida de diferentes maneras porque le ayudará a ser una persona más empática y con gran sensibilidad hacia el área humanística.  Me llena de una gran alegría haber dejado una semillita que ella desarrollará con base a su hambre de aprender y de expresar su creatividad.  Al final la creatividad será una gran aliada en este siglo XXI para enfrentar nuevos retos y lograr disfrutar de la elaboración de sus sueños”.


A lo largo de la historia hombres y mujeres han aportado a la humanidad un legado grandioso e inolvidable, conocer la historia de ellos es sinónimo de inspiración. Elmundo necesita conocer a ciudadanos de “mentes brillantes”, y qué mejor educarlos desde sus primeros años de existencia,Esquivel les envía un mensaje a todos los padres de familias que tienen niños:

Motivemos a los pequeñines desde que están en la etapa prenatal leyéndoles y cantándoles eso les permitirá vincularse con la poesía y la música.  Leámosles cuando estén en edades de primera infancia, pongámosle música de calidad, expongámoslos a diferentes expresiones artísticas, empoderémoslos para que se atrevan a expresarse a través del arte y nunca los limitemos o los estigmaticemos.  No sabemos el futuro que podrán forjar.  Invitémosle siempre a soñar y a estar a la altura de sus sueños”.

Noticias relacionadas

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

Del 22 al 31 de agosto, la encantadora localidad de La Puebla de Montalbán, cuna de Fernando de Rojas, se transforma en un vibrante escenario para celebrar el Festival Celestina: La España de Rojas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta cita anual invita a vivir una experiencia cultural que, aunque relativamente joven (desde 1999), ya es un referente indiscutible en la provincia de Toledo.

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto