Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Reino Unido

Reino Unido acusa a España de entrar ilegalmente en aguas de Gibraltar

Redacción
lunes, 10 de agosto de 2015, 07:35 h (CET)

El Ministerio de Exteriores británicos ha acusado a las autoridades españolas de cometer "una clara violación de las leyes marítimas" después de que "varios barcos del Estado español" entraran "repetidamente" este domingo en aguas territoriales gibraltareñas.

Según informó previamente la Policía Real de Gibraltar, podría tratarse de un incidente que sucedió hoy en torno a las 3 de la mañana, cuando un barco y un helicóptero de las fuerzas de seguridad españolas estaban persiguiendo a otro barco español.

De acuerdo con la Policía gibraltareña, las fuerzas de seguridad desplegaron un barco adicional, más pequeño, que llegó a la costa de Sandy Bay para intentar detener a los perseguidos, mientras el helicóptero sobrevolaba la zona.

Según un comunicado del Foreign Office, "estos barcos estaban en persecución de otros que podrían haber cometido delitos". Sin embargo, y a pesar de que el Ministerio de Exteriores británico dice "comprender" esta acción, el hecho de que las autoridades de Gibraltar no fueran notificadas de la persecución es "completamente inaceptable e ilegal bajo el derecho Marítimo Internacional".

"Estas repetidas incursiones en aguas territoriales de Gibraltar suponen una clara violación de la soberanía de la Unión Europea y presentaremos con urgencia este caso a las autoridades españolas", ha hecho saber el ministro de Estado para la Foreign Office, Hugo Swire.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto