Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unicef | Yemen

UNICEF eleva a 365 el número de niños que han muerto a causa del conflicto en Yemen

Redacción
lunes, 27 de julio de 2015, 07:11 h (CET)

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha cifrado este domingo en 365 el número de niños que han muerto a causa del conflicto en Yemen, afirmando que otros 484 han resultado heridos en este mismo periodo de tiempo.

El director regional de UNICEF, Peter Salama, ha visitado durante tres días el país para comprobar el impacto de la guerra en los niños del país y ha aprovechado su viaje para subrayar que "estas cifras muestran que los niños siguen siendo víctimas inocentes de esta horrible violencia".

"Es algo totalmente inaceptable. Sin un fin del conflicto a la vista, la seguridad y bienestar de los niños debería estar por encima de cualquier consideración militar y política", ha sostenido.

La agencia ha indicado que, además del impacto directo del conflicto, millones de niños están en riesgo de contraer enfermedades infecciosas que se pueden prevenir y tratar tales como el sarampión, la malaria, la diarrea y la neumonía. Asimismo, más de un millón de niños están en riesgo de malnutrición severa.

"Pese a lo trágico de la muerte de niños, el impacto indirecto de la violencia podría causar muchas más muertes entre los niños a largo plazo, afectando a una generación entera", ha alertado Salama. "El conflicto ha agravado la miseria de los niños del país más pobre de la región", ha remachado.

Por ello, UNICEF ha pedido a todas las partes que respeten el Derecho Humanitario y no ataquen a la población ni las infraestructuras civiles y que permitan el acceso a las agencias humanitarias. Asimismo, ha pedido a sus socios que encuentren la forma de aumentar la ayuda y la aplicación de programas humanitarios en el país.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto