Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | FBI | Estado Islámico

El FBI dice que el Estado Islámico supone una amenaza mayor que Al Qaeda para EEUU

Redacción
jueves, 23 de julio de 2015, 08:21 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El director del FBI, James Comey, ha afirmado este miércoles que el grupo yihadista Estado Islámico supone una amenaza mayor que Al Qaeda para Estados Unidos, según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.

En unas declaraciones el Foro de Seguridad de Aspen, Comey ha alertado de la amenaza que suponen los llamamientos de la formación a la ejecución de ataques en territorio estadounidense por parte de 'lobos solitarios'.

Asimismo, y en referencia al tiroteo de la semana pasada en Tennessee, que se saldó con la muerte de cinco uniformados, ha afirmado que los investigadores aún no han conseguido determinar las causas que motivaron el ataque.

Por otra parte, Comey ha asegurado que los bombardeos estadounidenses han minado el poder del Grupo Jorasán, una escisión de Al Qaeda. El Pentágono anunció el martes que el pasado 8 de julio uno de sus bombardeos en Siria acabó con la vida de Muhsin al Fadhli, uno de los dirigentes del grupo.

Al Fadhli era "uno de los principales facilitadores de Al Qaeda y era uno de los que más confianza tenía de los líderes de Al Qaeda, llegando a recibir una notificación avanzada sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001", explicó en un comunicado el capitán de la Marina estadounidense Jeff Davis.

Al Fadhli era el objetivo de uno de los ataques lanzados por Estados Unidos en septiembre de 2014 y algunos altos cargos norteamericanos dijeron entonces que había muerto, una información que no llegó a ser ratificada por las autoridades estadounidenses de forma oficial.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto