Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | ATENTADO

Más de cien muertos por el atentado de Estado Islámico en Irak

Ataque a un mercado
Redacción
sábado, 18 de julio de 2015, 05:02 h (CET)
Más de cien personas han perdido la vida por el atentado con coche bomba perpetrado este viernes por milicianos de Estado Islámico en un mercado de la localidad iraquí de Jan Bani Saad, al noreste de Bagdad, según fuentes médicas y policiales.

La milicia suní ha confirmado en un comunicado que uno de sus miembros hizo detonar el vehículo durante las celebraciones del final del Ramadán. En el atentado suicida se utilizaron tres toneladas de explosivos, según Estado Islámico, que ya había cometido ataques previamente en la provincia de Diyala.

"Algunas personas han utilizado cajas de verduras para recoger partes de los cuerpos de niños", ha contado un policía, Ahmed al Tamimi, desde el lugar de la masacre. Al Tamimi ha descrito el daño en la zona como "devastador".

Tras la explosión, grupos de personas han aplacado su ira rompiendo las ventanas de los coches que había aparcados en la zona del mercado. Una fuente de la Policía de Diyala había advertido de que los equipos de rescate seguían recuperando cuerpos de entre los escombros, por lo que el balance de víctimas no sería definitivo.

El Gobierno regional ha declarado tres días de luto y ha ordenado el cierre de todos los parques y zonas de ocio durante el resto de la festividad de Eid al Fitr para evitar posibles atentados.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto