Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Hotel | robots

El primer hotel gestionado por robots abre sus puertas

Redacción
viernes, 17 de julio de 2015, 09:43 h (CET)
Japón se ha erigido como el país pionero en la industria electrónica y robótica, por eso no es de sorprender que cada año sigan sorprendiendo al mundo con sus visionarias ideas. El último proyecto revolucionario de los nipones ha sido la inauguración del hotel Henn na, un establecimiento atendido exclusivamente por robots, algunos con forma de dinosaurios.

Desde el recepcionista que recibe y despide a los clientes hasta el botones del hotel Henn na (Hotel Extravagante o Extraño traducido al español) está integrado por robots para "ahorrar costes de operación y plantilla, dar una atención más personalizada y ofrecer habitaciones a un precio inferior del establecido", ha afirmado el director de este peculiar negocio, Hideo Sawada.

Según el gerente, el objetivo prioritario de este negocio es la optimización de la tecnología y poner de manifiesto los últimos avances en inteligencia artificial para evidenciar su utilidad comercial en un futuro corporativo más eficiente y no muy lejano.

En el hotel, ubicado en Nagasaki, hay robots recepcionistas que hablan inglés y tienen apariencia de dinosaurios, y robots humanoides, que en cambio hablan en japonés. "Si quiere registrarse, presione el uno", dice el dinosaurio. El cliente aprieta un botón sobre el mostrador y anota su información en una pantalla. Así de "extravagante" es todo.

El precio aproximado de las habitaciones en el Henn na asciende a los 9.000 yenes por noche (unos 67 euros, al cambio), una verdadera ganga en Japón, donde algunos de los hoteles más elegantes pueden llegar a costar fácilmente dos o tres veces más, debido a la renta per cápita de sus habitantes.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto