| ||||||||||||||||||||||
|
|
Jump Into Reality levanta un millón de euros en su primer proceso de financiación | |||
| |||
La startup tecnológica lidera la aplicación de la Realidad Virtual al mundo de la arquitectura y diseño de interiores. Inversores como Seedrs, WA4STEAM, Runway Investments y Aderis Inversiones han apostado por Jump Into Reality
Jump Into Reality, la startup tecnológica especializada en contenidos interactivos y plataformas de Realidad Virtual y Aumentada, anuncia la finalización de su primer proceso de captación de fondos con la suma total de un millón de euros entre deuda y capital. Entre los principales financiadores se encuentran entidades públicas como ENISA e ICO, a las que se han sumado diversos inversores internacionales como Seedrs, WA4STEAM, Aderis Inversiones, o Runway Investments, cuyo CEO, René de Jong, afirma que "en Internet hemos visto cómo todo ha ido pasando de texto a imágenes y a vídeo. La era de realidad virtual no tardará en imponerse y Jump Into Reality es de los primeros en usarla de una forma práctica, rápida y con una calidad impresionante, por eso confiamos en su proyección de futuro y en sus posibilidades de crecimiento". Estos recursos financieros se invertirán, fundamentalmente, en asegurar el crecimiento comercial de la compañía a medida que la economía vaya recuperando sus niveles pre-pandemia."Hoy, gracias a nuestra apuesta por la calidad y los desarrollos propios, somos una empresa sólida y de referencia en el segmento del diseño de interiores. Conseguir capital durante la crisis del COVID-19 ha sido una operación desafiante y estamos muy agradecidos por la confianza de nuestros inversores. Este 2021 nos centraremos en ampliar nuestro equipo comercial y de desarrollo de negocio y en afianzar nuestra expansión internacional",explica Linda Facchinetti, CEO de la compañía. Realidad virtual para el diseño de interiores Jump Into Reality cuenta con la patente internacional de su 'Método de adaptación de la renderización de una escena', la tecnología que permite entregar contenido de alta calidad a casi cualquier dispositivo como, por ejemplo, cascos VR. Esto abre un mundo de posibilidades para el contenido interactivo en tiempo real, así como para las herramientas de productividad. "Nuestra estrategia a 5 años tiene previsto el despliegue periódico de nuevas funcionalidades en JUMP into DESIGN®, incluida la Realidad Mixta, que permite la total interacción entre espacios reales y objetos virtuales. Estaremos a la altura de lo que nuestros nuevos inversores esperan de nosotros", afirma Gustavo Díaz, CTO de Jump Into Reality. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|