Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Ada Colau

Colau dice ante empresarios que promover la actividad económica es una prioridad para ella

Lo dice "para evitar que se inquieten algunos de los observadores más críticos"
Redacción
miércoles, 1 de julio de 2015, 22:02 h (CET)

fotonoticia_20150701222801_640
Lo dice "para evitar que se inquieten algunos de los observadores más críticos"

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado este miércoles, ante un millar de empresarios en la cena anual de Pimec, que una prioridad de su gobierno es promover la generación de actividad económica.

"Para evitar que se inquieten algunos de los observadores más críticos, quiero insistir en que es de sentido común que queremos promover la generación de actividad económica", y ha defendido redistribuir mejor la riqueza en la ciudad, y también ayudar a una sostenibilidad a largo plazo en vez de primar el beneficio a corto.

Para ella, el reto de Barcelona es disminuir la desigualdad, porque una ciudad con desigualdad no supone un problema sólo para los que se quedan atrás, sino para todos, ya que la ciudad "se puede romper" y deja de ser atractiva para las inversiones.

SEGUNDAS OPORTUNIDADES
Colau ha resaltado el carácter solidario de la cena de Pimec, ya que la cuota de los participantes se destina al programa 'Emppersona' de Pimec que promueve las segundas oportunidades empresariales, situaciones que ha comparado con los desahucios.

"He estado al lado de miles de familias que precisamente eran autónomos, pequeños empresarios que se han encontrado con una situación injusta que les trataba muy a menudo como si fueran grandes empresarios", ha lamentado.

Ha destacado que las empresas premiadas en este acto de Pimec destacan por su esfuerzo, creatividad y valentía, adjetivos que asegura que comparte su gobierno, y ha añadido que también comparte objetivos con el tejido empresarial de la ciudad.

"Estoy convencida de que también compartimos objetivos, y uno de los más importantes es el bienestar de las personas", lo cual considera que sólo se puede conseguir con la colaboración de las empresas.

Colau ha constatado que las micro, pequeñas y medianas empresas son "imprescindibles" en el nuevo modelo productivo que el Ayuntamiento quiere impulsar, y ha recordado que son la base sobre la que se sustenta el bienestar de la ciudad, ya que más del 95% de empresas de Barcelona tienen menos de 10 trabajadores.

A la cena, en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona durante el salón Bizbarcelona, han asistido mil personas, incluidos el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la presidenta del Parlament, Núria de Gispert; los consellers Felip Puig, Irene Rigau, Francesc Homs, Meritxell Borràs, Germà Gordó y Jordi Jané; la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna; el presidente del Consejo general de Cámaras de Catalunya, Miquel Valls, y el director general de Fira de Barcelona, Agustí Cordón.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto