Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Obama

La aprobación de Obama aumenta al 53% tras sus logros con el Obamacare y el matrimonio homosexual

Iguala datos de 2013
Redacción
miércoles, 1 de julio de 2015, 06:08 h (CET)
WASHINGTON, 1 (EUROPA PRESS)
El apoyo al presidente, Barack Obama, entre los ciudadanos estadounidenses ha aumentado hasta el 53 por ciento tras sus recientes logros en dos asuntos clave de su agenda política, a raíz de los fallos del Tribunal Supremo en favor de la Ley de Atención Asequible de 2010, más conocida como 'Obamacare', y del matrimonio homosexual.

Según una encuesta realizada por CNN-ORC, por primera vez en dos años más de la mitad de los estadounidenses cuestionados dijeron sentirse satisfechos con el trabajo de Obama como presidente. En concreto, el índice de aprobación del presidente aumentó en un cinco por ciento desde el último sondeo realizado en mayo.

Obama no había conseguido una cifra de apoyo de este calibre desde mayo de 2013, mes en el que también alcanzó un 53 por ciento. Se trata, igualmente, de la segunda vez que el índice de desaprobación cae por debajo del 50 por ciento --actualmente está en el 47 por ciento--, según publica la cadena estadounidense Univision.

Asimismo, la mayor parte de los ciudadanos estadounidenses consideran positiva su reacción en torno a otros temas sensibles, como en el caso de las manifestaciones en Baltimore por el uso de violencia extrema por parte de la Policía o la sangrienta masacre en una iglesia de Carolina del Sur.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto