Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Alzheimer | Medicina

Bioibérica ensayará en humanos un nuevo compuesto que evita la pérdida de memoria en pacientes con Alzheimer leve

De origen animal
Francisco Acedo
lunes, 29 de junio de 2015, 23:15 h (CET)
Un nuevo compuesto de origen animal, aislado a partir del cerebro porcino y desarrollado íntegramente por investigadores de Bioibérica, ha conseguido resultados positivos a la hora de ralentizar el avance del Alzheimer en siete estudios con animales. Se trata del llamado PRJ212 que presenta un mecanismo de acción novedoso basado en la neuroprotección y que podría evitar la pérdida de memoria en pacientes en fase leve.

“Acabamos de depositar la patente y ahora el siguiente paso es probar este prometedor compuesto en humanos. Tenemos previsto empezar ensayos clínicos en pacientes con Alzheimer el último trimestre de este año”, explica Daniel Martínez, el director de I+D de la división de Salud Humana de Bioibérica y responsable del proyecto.

Bioibérica es una compañía biotecnológica especializada en la extracción de biomoléculas de alto valor terapéutico, a partir de tejidos de origen animal. Es referente mundial en la producción de heparina (el anticoagulante más usado) y de condroitín sulfato (un fármaco para la artrosis). “Este proyecto responde a nuestra estrategia de innovación para desarrollar continuamente nuevos compuestos que puedan tener una aplicación en la ciencia. En este caso, además, nos sentimos especialmente orgullosos porque se trata de una investigación hecha cien por cien por la compañía, fruto del trabajo positivo desde las fortalezas personales de nuestro equipo”, declara José Escaich, consejero delegado de Bioibérica.

El objetivo de Bioibérica es sacar al mercado un “médical food”, un alimento para propósitos médicos específicos que, consumido de forma regular, ayude a evitar la pérdida de memoria a los pacientes con Alzheimer leve. “Creemos que el abordaje de la enfermedad desde la nutrición es una estrategia prometedora ya que numerosos estudios epidemiológicos sugieren que los pacientes con Alzheimer tienen unas necesidades nutricionales especiales”, añade Martínez.

Se calcula que más de 15 millones de personas en todo el mundo sufren Alzheimer. Una prevalencia que se podría duplicar en 2030.

Noticias relacionadas

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto