Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Izquierda Unida

Pablo Iglesias reconoce que "no se entiende" ni con Cayo Lara ni con otros "viejos izquierdistas" de IU

Entrevista para Cadena SER
Redacción
jueves, 25 de junio de 2015, 22:36 h (CET)
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este jueves que "no se entiende" ni con el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ni con otros "viejos izquierdas" de esta formación.

En una entrevista en Hora 25 de la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Iglesias ha explicado que sus críticas se dirigen a "algunos" dirigentes de IU, una formación en la que trabajó en el pasado, en la que militan algunos de sus "padres intelectuales" y a la que, ha dicho, "siempre" ha admirado.

"Admiro y me entiendo políticamente con Manolo Monedero, Yolanda Díaz o don Julio Anguita", ha comentando, pasando a explicar quiénes son esos otros dirigentes con los que no se entiende. "Es evidente que no me entiendo con Cayo Lara ni con otros dirigentes de IU en Madrid vinculados a las tarjetas negras", ha añadido.

Iglesias ha explicado que "sospecha" que Alberto Iglesias, candidato de esta formación a la Presidencia del Gobierno, comparte su opinión sobre lo que ha calificado de "viejos izquierdistas" que criticaban que Podemos optara por primarias abiertas o por una dialéctica en la que hablaban de los de arriba y los de abajo.

"Hay dirigentes de izquierda en este país que no han entendido nada, que no han querido aspirar a más del 10%, que han puesto por delante los símbolos a la posibilidad de crear una mayoría social", ha criticado Iglesias, que ha subrayado en varias ocasiones que su intención no es "descalificar a IU en su conjunto".

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto