Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Himno | Protocolo | Homenaje

​Los usos legales del himno nacional

La versión completa del himno, cuya duración es de cincuenta y dos segundos, se destina a los actos de homenaje a la bandera
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 3 de junio de 2021, 14:05 h (CET)

El Real Decreto 1560/1997 establece determinados usos del himno nacional, así como tipifica las dos versiones oficiales, la completa y la breve.


La versión completa del himno, cuya duración es de cincuenta y dos segundos, se destina a los actos de homenaje a la bandera, a los actos a los que asistan Sus Majestades los Reyes y a los jefes de Estado extranjeros que visitan oficialmente España. También se interpretará el himno completo en los honores fúnebres militares.


La versión breve del himno, con duración de veintisiete segundos, se destina a los actos oficiales a los que asiste la Princesa de Asturias e infantes de España, a los actos oficiales con presencia del presidente del Gobierno, la ministra de Defensa o «los titulares de las Secretarías de Estado, Subsecretaría y Secretarías Generales del Ministerio de Defensa», tal y como recoge el Real Decreto 684/2010 que aprueba el Reglamento de Honores Militares.


También la versión breve se interpretará en los actos deportivos u otra naturaleza en los que haya una representación oficial de España, y a los presidentes de Gobierno y ministros de Defensa extranjeros en visita oficial a territorio español.


Otras autoridades que les corresponde como honor la interpretación del himno en su versión breve son el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, generales del ejército, almirantes generales y generales del aire.


En referencia a las autoridades de organizaciones internacionales, el artículo 22.1 del Reglamento de Honores Militares establece lo siguiente: «A los Secretarios Generales de las organizaciones internacionales de las que forme parte España, en visita oficial a España, se les rendirán, en el lugar que se determine, los honores militares de arma presentada e himno nacional de España en versión completa o breve, según se corresponda su rango con el de Jefe de Estado o Presidente de Gobierno, y el himno de la organización internacional, en su caso».


A la representación diplomática y consular, tanto nacional como extranjera, también les corresponde honores con el himno, en concreto la versión breve para los embajadores jefes.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto