Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FQ Partnership firma un acuerdo de colaboración con LHH para impulsar codeFQ, el programa de outplacement en franquicia

Comunicae
jueves, 27 de mayo de 2021, 14:43 h (CET)
La compañía multinacional de transformación, desarrollo del talento y transición de carreras LHH, incluirá en sus programas de outplacement a grandes corporaciones este servicio integral de asesoramiento técnico y humano que acompaña al candidato en todo el proceso hasta la apertura de su propio negocio en franquicia

FQ Partnership, la sociedad participada por mundoFranquicia y Aetās Merchant Banking que desarrolla el programa codeFQ de outpacement en franquicia, ha firmado un acuerdo de colaboración con LHH, empresa del Grupo Adecco líder en procesos de transformación, desarrollo del talento y transición de carreras. LHH incorporará en sus programas de outplacement un innovador programa de talent development especializado en la selección, análisis y adquisición de una franquicia con la que iniciar un negocio con las máximas garantías bajo la fórmula de autoempleo.


LHH se convierte así en el partner estratégico para ofrecer esta nueva fórmula de outplacement a compañías y organizaciones que se han visto en la necesidad de reajustar sus plantillas y que quieran incluir una propuesta especial y creativa de recolocación a sus trabajadores afectados.


Thierry Campet, cofundador de FQ Partnership destaca que “emprender es hoy una opción muy tangible y relevante teniendo en cuenta la situación económica actual, pero muchos trabajadores no se lo plantean por el miedo que genera la falta de conocimiento y experiencia”. El programa codeFQ propone un servicio integral de consultoría y acompañamiento a modo de asesoramiento técnico y humano que multiplica las opciones de comenzar una nueva carrera profesional, alternativa al trabajo por cuenta ajena y adaptada a la incertidumbre del mercado laboral actual. “codeFQ es más que un programa de formación, es talent development ya que prepara al candidato para el autoempleo” afirma Campet “y hacerlo bajo la fórmula de la franquicia es un claro ejemplo de reducción de riesgo empresarial a todos los niveles ya que el emprendedor invierte en un modelo de éxito probado incorporándose a una estructura ya existente”.


Desde LHH por su parte destacan que “esta alianza es estratégica para nosotros pues pondremos todo el conocimiento y expertise de una compañía líder en transición de carreras -más de 30 años de experiencia nos avalan- al alcance de todos los participantes en el programa de CodeFQ, asegurando que reciben todas las herramientas posibles para poder tener una nueva oportunidad laboral a través del autoempleo y la puesta en funcionamiento de una franquicia”.


CodeFQ es el más amplio programa de asesoramiento y formación para emprendedores en franquicia que puede encontrarse en el mercado. Un plan estructurado en 4 fases que acompaña y ayuda al candidato en todo el proceso de búsqueda, selección y análisis de la franquicia más adecuada a su perfil profesional, inversor y personal.


Para los candidatos al programa es una propuesta ante todo práctica. Un servicio integral de desarrollo del talento que ofrece el soporte profesional que se requiere en la adquisición de una franquicia y la correspondiente negociación con la central franquiciadora que finalmente es seleccionada. codeFQ tiene acceso a más de 1.400 redes de franquicias en distintos sectores de actividad y se beneficia del conocimiento estratégico, operativo y financiero de esas redes para poder ofrecer al candidato el mejor apoyo.


El plan de trabajo, que se desarrolla durante un periodo total de 120 días, tiene como objeto la identificación y la integración del emprendedor en franquicias sólidas, solventes y cuyas propuestas de asociación y negocio se ajusten a lo establecido por la actual legislación vigente.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto