Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | Calor

Más de 700 muertos por la ola de calor en Pakistán

Los termómetros registran hasta 44ºC coincidiendo con el Ramadán
Redacción
martes, 23 de junio de 2015, 22:56 h (CET)

2406153

Al menos 748 personas han muerto a causa de la ola de calor que en los últimos cuatro días ha azotado la ciudad de Karachi, ubicada en el sur de Pakistán, según han informado fuentes médicas a los medios de comunicación locales.

La incesante llegada de pacientes por la ola de calor ha obligado al Gobierno de la provincia de Sindh a declarar el estado de emergencia en todos los hospitales, lo que implica que el personal sanitario deberá trabajar ininterrumpidamente.

El jefe de Gobierno de Sindh, Syed Qaim Ali Shah, también ha anunciado este martes que todos los colegios permanecerán cerrados hasta que haya una bajada significativa de las temperaturas.

Los termómetros han registrado hasta 44 grados en Karachi, coincidiendo con el mes sagrado del Ramadán, que obliga a los musulmanes a ayunar hasta la caída de la noche.

Las autoridades paquistaníes han aconsejado a la población que no salga de casa si no es necesario, o al menos permanezca en lugares frescos, y que se hidrate frecuentemente para evitar nuevas víctimas.

Se espera que el ambiente refresque en los próximos días por la llegada de "una depresión baja que se está desarrollando en el mar Arábigo" y que provocará tormentas, de acuerdo con el servicio meteorológico paquistaní.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto