Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Mediterráneo

MSF envía un tercer barco para rescatar a inmigrantes en el Mediterráneo

El 'Dignity I'
Redacción
domingo, 14 de junio de 2015, 00:34 h (CET)

fotonoticia_20150613194512_640
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Este sábado ha partido desde el puerto de Barcelona el barco de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) 'Dignity I', que se sumará a los otros dos buques de esta organización humanitaria que se encuentran en aguas del Mediterráneo para ayudar a inmigrantes.

"Un tercer barco de búsqueda y rescate con equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) a bordo ya navega en el Mediterráneo para asistir a las personas que arriesgan sus vidas e intentan llegar a Europa escapando de la guerra, la persecución y la miseria en sus países de origen", informa MSF en un comunicado.

El 'Dignity I' cuenta con una tripulación de 18 personas, entre las cuales hay un equipo médico. El barco, de 50 metros de eslora, ha zarpado hoy del puerto de Barcelona y tiene capacidad para acoger a 300 personas rescatadas del mar.


Este barco se suma así a una operación en la que ya participan el 'MY Phoenix', fletado por MSF y la Estación de Ayuda a Migrantes en el Mar (MOAS, por sus siglas en inglés), y el 'Bourbon Argos', que trabajan ya en el centro del Mediterráneo.

Desde su puesta en marcha, el pasado 2 de mayo, la iniciativa ha permitido rescatar a 3.031 personas en 18 operaciones de salvamento y han ayudado a trasladar a puerto a otras 309.

El 'MY Phoenix' comenzó a patrullar por las aguas del Mediterráneo el pasado 2 de mayo. A bordo lleva un equipo de cinco trabajadores de MSF acompañados por personal especializado en rescate de la MOAS. El personal sanitario puede realizar tareas de atención primaria e incluso maniobras de resucitación y soporte vital avanzado.

El buque 'Bourbon Argos' se incorporó a la operación de salvamento el 9 de mayo, con 26 personas a bordo, 14 de ellas personal de MSF, y tiene capacidad para llevar a tierra a hasta 700 personas rescatadas en el mar.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto