Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Existencialismo | Humanismo | Preguntas

La desubicación en el Siglo XXI

Vida y Muerte, polos de realidades naturales manipuladas
Ángel Alonso Pachón
jueves, 20 de mayo de 2021, 18:19 h (CET)

En un mundo “atornillado” por los poderes fácticos transnacionales, el individuo, “nacido sin pedirlo y en un lugar no elegido”, comienza a querer comprender muchos “por qué”.


El más repetido y a la vez menos asumido es el “por qué nací”.


El más absorbente e incomprensible es el “por qué nací en este lugar”.


El más rechazado por oprimente es el “por que me obligan, si yo no pedí nacer ni nacionalidad”.


La duda, sabia herramienta de progreso, nunca regalará el dogma, pero sí la dignidad de elegir cualquiera de las “variantes”.


Nuestro mundo, composición de multitud de “babeles”, aglutina todo aquello, que siendo natural ha sido modificado genéticamente por el “poder global universal”.


Raza, mecano construible y desechable.


Tierra, acotada según “ratios”.


Dios, señor de mil caras reutilizadas.


Lengua, signo de poderío económico y cultural.


Vida y Muerte, polos de realidades naturales manipuladas.


Yo, tú, él, playmobil manejable y modificable.


Internet y Redes Sociales, nacidas para comunicar, ahora sometidas a la realidad global.


Religión, gruta de reflexión personal que no admite la duda.


Hoy, siglo XXI, ¿dónde nos encontramos?


Descolocado el individuo, la libertad ya no tiene sentido.


Descolocada la FE, sólo el pragmatismo interesa.


Descolocada la Vida y la Muerte, el individuo vaga, esperando el final de algo que no eligió.


“Atornillados”… ¿dónde encontrar la llave que nos libere?

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto