| ||||||||||||||||||||||
|
|
Top cinco business influencers: Análisis de sentimiento y reputación online | |||
El objetivo es comprobar si el número de seguidores es directamente proporcional a la reputación | |||
| |||
Un estudio de ReputationUP ha analizado la reputación online de los business influencers más importantes del mundo. A través de un ranking, investigamos, en profundidad, cuál es la imagen online de dichos influenciadores, del sector de los negocios. El análisis completo ha sido publicado en la página Web de ReputationUP. Los parámetros examinados son los siguientes:
Forbes: business influencersLa revista Forbes publica cuáles son los influencers más importantes, a nivel mundial, dividido por temática, midiendo sus seguidores e interacciones. En seguida, se nombran los primeros cinco del listado de Forbes, que está formado por diez tech&business influencers. Al contar los seguidores totales, se consideran todas las redes sociales que ellos utilizan (Instagram, Facebook, YouTube y Twitter.
Business influencers: el análisisEl Centro de estudios de ReputationUP ha analizado la reputación online de los cinco primeros business influencers. Para ello, ha tomado un periodo de una semana, que abarca del 1 al 6 de mayo. El objetivo del estudio fue comprobar si el número de seguidores es directamente proporcional a la reputación online de los influencers. Aquí se mencionan sólo los resultados que se refieren al primero y al quinto del ranking Forbes. Los resultadosEl rendimiento de los resultados hace referencia a las interacciones en un período determinado. Como interacciones englobamos los siguientes conceptos:
Entre los cinco influenciadores suman un total de 18.900 resultados, en una semana. Los resultados de Marques Brownlee son muy superiores a los del resto de business influencers. El 57,7% de los datos pertenecen a él. Segunda, en resultados, es iJustine, con un 19,5%. El sentimientoEl sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en redes sociales. El Centro de estudios de ReputationUP también ha calculado el sentimiento neto generado por los influencers, en Internet. Este es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100. Se aprecia, en las siguientes gráficas. El sentimiento positivo de Lewis Hilsenteger es de 14,9%. Mientras que el negativo es de 2,6%. El sentimiento neto es de 69,9%. Justine tiene el mayor sentimiento positivo (47,7%) de los cinco. Su sentimiento negativo es de 12,3% y el neto, de 58,9%. Conclusiones El Centro de estudios de ReputationUP, una empresa líder en la gestión de la reputación online, ha analizado la reputación online de los business influencers, con más seguidores, en redes sociales. Con este análisis llevado a cabo, se pueden extraer las siguientes conclusiones:
|
En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.
En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.
La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.
|