Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Casa Blanca

Martin O'Malley anuncia su candidatura para las primarias demócratas a la Casa Blanca

El ex gobernador de Maryland
Redacción
domingo, 31 de mayo de 2015, 07:54 h (CET)
El gobernador de Maryland, Martin O'Malley, ha anunciado este sábado su candidatura a las primarias del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos.

dfoto7

O'Malley se une a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y al senador por Vermont, Bernie Sanders, como candidatos confirmados en su apuesta para convertirse en el nominado final del partido a la Casa Blanca.

El candidato, de 52 años de edad, realizó su anuncio en un parque del centro de la ciudad de Baltimore, donde comenzó su carrera política como concejal y después como alcalde, donde cumplió dos mandatos.

Durante su estancia en la Alcaldía, O'Malley implantó una política de tolerancia cero contra el crimen --cuyas líneas generales tomó de la aplicada en Nueva York--. El acusado descenso del crimen coincidió con un gran número de arrestos de ciudadanos de raza negra que provocó una fuerte alienación este colectivo.

El productor de la aclamada serie 'The Wire', David Simon, reconoció que O'Malley había sido una de sus fuentes de inspiración para crear al ambicioso personaje del concejal Tommy Carcetti, interpretado por el actor Aidan Gillen.

Por lo demás, y como gobernador de Maryland, O'Malley ha aprobado legislaciones para subir el salario mínimo, impuesto duras restricciones a la tenencia y uso de armas, eliminado la pena de muerte y respaldado --aunque no desde el principio-- el matrimonio homosexual.

Los analistas de la cadena CBS apuntan que O'Malley intentará posicionarse durante la campaña electoral como una alternativa más joven y menos conservadora que la opción de Clinton --que parte como gran favorita a la nominación final--, a través de una retórica cercana a la indignación social, al condenar la actuación de Wall Street y mediante su oposición al Acuerdo de Comercio Transpacífico.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto