Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Derecha | Política | Ideología

Derecha fuerte... sinónimo de progreso

Cuando no existe el principio de servicio público, las “lindes” no dejan de ser, simplemente, cortinas correderas
Ángel Alonso Pachón
viernes, 7 de mayo de 2021, 02:18 h (CET)

Los analistas políticos comentan que es necesario una “derecha fuerte”.


Lo que no dicen, dichos analistas, es a qué llaman ellos “derecha fuerte”.


Lo que sí se vislumbra entre sus comentarios es que esa “derecha fuerte” sería el contrapeso a VOX.


La indefinición, sigue siendo, parece ser, el alma mater de la política.


Definir y concretar en política, con todos los riesgos advenedizos, es muy arriesgado, pero señalar las “lindes” ideológicas, sociales y de convivencia es el principal deber moral de todo partido que quiera tomar parte de la “Asamblea”.


Lógicamente, cuando no existe el principio de servicio público, las “lindes” no dejan de ser, simplemente, cortinas correderas, pero si el compromiso social es “fuerte” las lindes son “muros” de mayor o menor altura, pero “muros”.


Quizás cuando los analistas políticos hablan de la necesidad de una “derecha fuerte” se refieren a las famosas “lindes” en forma de “muros”.


Por último, siguiendo con el símil, unos muros que no reflejen en sus paredes los por qué, los para qué y los ideales, serían un engaño y les podríamos colocar el apelativo, sin ningún escrúpulo, de “muros ultra” (porque no explican sino que obligan).


Una “derecha fuerte” es aquella que tiene sus ideas y el desarrollo de las mismas CLARO.


Cuando eso no se da, aparecen los llamados “ULTRAS”, que son los que sacan los colores a los que con su mayoría de votos se dedican a “pastorear” cómodamente, sin profundizar en sus compromisos.


Puede que algún día, si somos consecuentes, en nuestros “juramentos políticos” encontremos los muros infranqueables, que cada uno se compromete a respetar.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto