Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Cultura

Estado Islámico muestra en buen estado las ruinas de Palmira

Ha difundido un vídeo de un minuto y medio con la ciudad histórica sin dañar
Redacción
miércoles, 27 de mayo de 2015, 00:13 h (CET)
El grupo terrorista Estado Islámico ha publicado este martes un vídeo en el que muestra el estado en el que se encuentran las históricas ruinas de la ciudad siria de Palmira, que tomó hace una semana tras arrebatársela a las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.

La grabación, de un minuto y medio de duración, muestra las distintas zonas arqueológicas de la ciudad, principalmente de época romana, y que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante el mismo, no se ve a ningún miliciano en las ruinas ni se aprecia tampoco ninguna bandera negra del grupo yihadista.

Por su parte, el responsable de antigüedades del Gobierno sirio, Maamoun Abdulkarim, ha confirmado en declaraciones a la agencia Reuters que no se han producido daños en los monumentos históricos de Palmira desde que Estado Islámico se hizo con su control si bien ha expresado su temor de que los yihadistas puedan hacer saltar por los aires los monumentos, incluido el Templo de Bel, que podría ser considerado como idólatra dentro de su visión puritana del islam.

"La ciudad histórica está bien. No hay daños por ahora", ha admitido por teléfono Abdulkarim, citando contactos con personas en la ciudad.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto