| ||||||||||||||||||||||
|
|
Michael Stausholm fundador de Sprout World revela 5 mitos sobre la sostenibilidad | |||
| |||
Michael Stausholm, fundador y director ejecutivo de Sprout World, identifica algunos de los conceptos erróneos más grandes cuando se trata de sostenibilidad
El fundador de Sprout World explica que la sostenibilidad es sin duda un tema candente, que muchos consumidores y empresas se están tomando en serio con razón. Sin embargo, en un intento por subirse al tren de la sostenibilidad, ha habido mucha desinformación. También ha habido mucho cortoplacismo presentado por empresas que ven la sostenibilidad simplemente como una oportunidad de marketing y ganancias, cuyo resultado ha generado un nuevo término en el léxico inglés: greenwashing. Mito 1 Mito 2 Mito 3 Mito 4 Mito 5 |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|