Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Deutsche Telekom invierte en la red de blockchain pública Celo

Comunicae
martes, 20 de abril de 2021, 09:21 h (CET)
Deutsche Telekom invierte en la economía de finanzas descentralizadas. Será la primera compañía de telecomunicaciones del mundo en unirse a la red de Celo y ofrece una infraestructura segura para la red de Celo

Deutsche Telekom anuncia su inversión en el futuro de la economía de finanzas descentralizadas con una importante compra de activos nativos de Celo (CELO). Celo es un ecosistema de blockchain de código abierto cuyo objetivo es hacer accesibles a cualquier persona con un smartphone los sistemas y herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi por sus siglas en inglés). Se trata de la primera compañía de telecomunicaciones en unirse a la Alianza para la Prosperidad de Celo.


"Nuestra inversión en Celo, combinada con la infraestructura operada por T-Systems, permite a nuestra compañía participar estratégicamente en una red pública de blockchain. Somos capaces de garantizar la seguridad de la red de Celo con nuestra inversión y nuestra infraestructura de cloud propia, al mismo tiempo que podemos facilitar la incorporación de usuarios y el desarrollo de casos de uso sobre la red de Celo”, explica Adel Al-Saleh, miembro del consejo de dirección de Deutsche Telekom AG y CEO de T-Systems.


Deutsche Telekom operará la infraestructura en el ecosistema de Celo. Para lograrlo, la subsidiaria de Deutsche Telekom, T-Systems MMS, operará como validador utilizando la Open Telekom Cloud (OTC). La OTC cubre los estrictos requerimientos de seguridad y conformidad del marco regulatorio europeo, y garantiza que la seguridad de los servicios financieros está disponible a través de smartphone en todo el mundo.


Además, Deutsche Telekom abrirá su API de SMS para permitir a los validadores enviar mensajes de texto de verificación utilizando su servicio. Este incremento en la diversidad de proveedores de SMS en la plataforma de Celo mejora tanto la seguridad como la fiabilidad del protocolo de verificación telefónica, lo que es fundamental para que el blockchain de Celo sea fácil de usar.


Con más de 130 miembros de la Alianza, la misión de Celo es construir un sistema financiero que cree las condiciones para la prosperidad para todo el mundo. “Estamos emocionados por la ayuda de Deutsche Telekom para garantizar la seguridad de la red de Celo, desarrollar su infraestructura y realizar importantes contribuciones como validador”, explica Rene Reinsberg, co-fundador de Celo. “La adquisición de activos CELO y la contribución al desarrollo de su plataforma para móvil servirá para acelerar la adopción masiva en el mercado de activos digitales y permitir pagos seguros y asequibles para los usuarios de smartphone de todo el mundo”.


Los recursos utilizados para gestionar la red de Celo son neutros en carbono.


La compra de CELO por Deutsche Telekom será realizada por Telekom Innovation Pool (TIP). TIP es el fondo de inversión estratégica de Deutsche Telekom y está supervisado por los partners de Deutsche Telekom Capital (DTCP).


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto