Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fideco inversiones facilita la gestión digital de la financiación para empresas y autónomos

Comunicae
viernes, 16 de abril de 2021, 11:58 h (CET)
Las nuevas tecnologías llevan años transformando todos los sectores, incluido el financiero. Así, negocios de todo tipo, por pequeños que sean, se pueden beneficiar de un desarrollo digital. Y es que la digitalización es una estrategia competitiva que, en la actualidad, se está consolidando como clave en el nuevo escenario empresarial en el que está inmersa la sociedad

Ahora, las empresas que mejor están campeando el temporal generado por la crisis del coronavirus, son aquellas que han podido o han sabido utilizar el canal online. Hoy analizamos esto a través de un caso concreto: el de Fideco Inversiones, una empresa especializada en el descuento de pagarés y con una trayectoria en el sector que les ha permitido facilitar liquidez a sus clientes durante años.


2020 llegó con un desafío extra: la pandemia del Covid-19. Una crisis que aceleró el proceso de digitalización que ya estaba en marcha. Y es que, ahora, la continuidad de un negocio se basa en elementos como el teletrabajo o la presencia online de una compañía.


Esta pandemia también ha generado un cambio en la demanda de algunos servicios. Por ejemplo, las entidades bancarias tradicionales ya no son el único canal por el que los clientes pueden conseguir financiación. Sin ir más lejos, las entidades financieras alternativas están transformando el sector y también las experiencias de los usuarios.


Por ejemplo, cuando una pequeña, mediana empresa o un autónomo necesita financiación, en muchas ocasiones recurre a una oficina bancaria de confianza para conseguirla. Pero, en la actualidad, estos trámites cada vez se hacen más pesados. Por lo que ahora, los negocios recurren a financiación online de forma inmediata a través de las nuevas tecnologías. Así, por ejemplo, en el caso de los pagarés, se ha vivido un crecimiento y consolidación del descuento de pagarés online. Uno de los servicios que ofrece Fideco Inversiones.


“A través de nuestra web, los solicitantes se pueden poner en contacto con nuestro equipo de profesionales y le asesorarán sobre cómo descontar pagarés. En un plazo de 24 horas analizamos y confirmamos la viabilidad del proyecto”, apunta Gonzalo Pascual, socio de Fideco Inversiones.


Pascual asegura que con los descuentos de pagarés online se ha facilitado a las empresas la gestión de solicitudes, “con una atención inmediata y sin abandonar el trato personalizado que siempre hemos ofrecido”.


Con el paso de los meses este servicio cada vez es más demandado. Se configura como una solución para conseguir liquidez de forma rápida ya que las gestiones se pueden realizar desde cualquier lugar siempre que exista conexión a Internet.


Y esta es una de las principales ventajas que trae consigo la digitalización de este sector. Ahora los descuentos de pagarés se pueden solicitar y recibir de manera ágil y fácil a través de una página web y de Internet. Por eso, las empresas de financiación alternativa como es el caso de Fideco Inversiones se están configurando como opciones cercanas, profesionales y, sobre todo, cómodas para aquellos que solicitan sus servicios.


El crecimiento del ámbito digital es imparable y es fundamental reconducir un negocio hacia esta nueva rama. Por eso, Fideco forma parte de una nueva generación de empresas con filosofía tecnológica y que apuesta fielmente por la transformación digital en su sector. Ofrecen una alternativa rápida y, sobre todo, sencilla para pymes y autónomos que necesitan financiación para que su negocio siga creciendo.


Este sector ya está muy presente en Internet, como ratifica la consultora Top Position, especializada en reputación digital.


Noticias relacionadas

El uso de placas solares ha pasado de ser una rareza a algo cada vez más común. Solo hay que echar un vistazo a los tejados para darse cuenta de cómo están más y más presentes. Y es que el autoconsumo solar vive un auge imparable, impulsado por la bajada de precios de los componentes fotovoltaicos, las subvenciones públicas y una mayor conciencia ecológica por parte de la población. El interés se ha disparado por numerosas razones.

Famara, en la costa noroeste de Lanzarote, no solo presume de una de las playas más extensas y salvajes de Canarias; también acoge a Calima Surf, una escuela de surf con surf camp incluida que se ha convertido en referencia internacional. Su ficha de Google contabiliza 4,9 puntos sobre 5 y más de 1.100 reseñas —un respaldo popular que muy pocos centros deportivos alcanzan.

"Tenía urgencia por resolver un tema económico y encontré en Creditando una alternativa que se ajustaba a lo que necesitaba. Después de revisar distintos testimonios, decidí probar el servicio y fue una buena elección", explica un usuario en un sitio de reseñas. En un mercado dominado por soluciones digitales ágiles, el peso de las reseñas de otros clientes ha ganado protagonismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto