Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pablo Iglesias | Podemos | 25M

Iglesias celebra que Podemos ha sido "palanca del cambio"

"Empieza el fin del bipartidismo"
Redacción
domingo, 24 de mayo de 2015, 22:51 h (CET)

2505152

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado que la noche de este domingo es "mágica" e "histórica" porque los resultados de las elecciones autonómicas y municipales demuestran que su formación ha sido "palanca" de un cambio que es "irreversible". Asimismo, ha destacado el resultado en las grandes ciudades, como "motores" de dicho cambio.

Así lo ha asegurado, sonriente, en su comparecencia ante los medios de comunicación desde la sede de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), en la calle General Palanca, donde Iglesias ha seguido los resultados electorales junto a otros miembros de la cúpula, y el candidato a la Comunidad de Madrid, José Manuel López.

Tras su valoración, Iglesias ha dejado la sede para dirigirse a la Cuesta de Moyano, donde desde primera hora de la tarde espera los resultados la candidatura de Ahora Madrid que encabeza la exmagistrada Manuela Carmena, en la que participa Podemos, y que se habría quedado a un escaño por debajo del PP y Esperanza Aguirre, con el 99,1% de los votos escrutados.

Iglesias, que ha comparecido arropado por varios miembros de la Ejecutiva nacional como Íñigo Errejón o Sergio Pascual, y por el candidato en la Comunidad de Madrid, ha afirmado que de los resultados de estas elecciones se pueden hacer "dos lecturas fundamentales".

"La primera es que como en los grandes momentos de transformación democrática en España, las grandes ciudades son el motor fundamental del cambio político", ha asegurado, en clara referencia a la ciudad de Barcelona, donde la candidatura Barcelona En Comú encabezada por Ada Colau ha sido la más votada, y Madrid, donde Ahora Madrid ha superado al PSOE y se ha quedado a solo un concejal del PP.

"EMPIEZA EL FIN DEL BIPARTIDISMO"
La segunda lectura, según Iglesias, es que "empieza a escribirse en España el fin del bipartidismo". "Los partidos del poder han tenido uno de los peores resultados de su historia", ha apostillado, tras manifestar que es un "orgullo" y un "honor" que Podemos haya sido la "palanca" de ese "cambio".

En cuanto a los resultados que habría obtenido Podemos en las autonómicas, donde el escrutinio todavía no arroja datos definitivos pero que apuntan a que la formación 'morada' no conseguirá pasar del tercer puesto en ninguna región, Iglesias ha asegurado que "se confirma algo que es llamativo en la historia electoral de este país", y que es "que cada vez que se abren las urnas", crecen sus apoyos.

"Es verdad que nos hubiera gustado que el desgaste de los partidos viejos fueran más rápido, pero la situación nos obliga a trabajar mucho, a seguir esforzándonos y a continuar en una línea que nos lleva con una voluntad muy clara a la transformación política de nuestro país", ha reconocido.

No obstante, ha defendido que si algo demuestran los resultados es que "esta primavera del cambio es irreversible" y les va a llevar "hasta noviembre", donde asumen "el desafío de ganar las elecciones generales al PP".

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto