Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | II República | Historia | Política

¡Viva la República!

La abolieron porque el sistema daba más importancia a las clases desfavorecidas que a las privilegiadas
José Enrique Centén
jueves, 15 de abril de 2021, 00:45 h (CET)

Se cumple 90 años de la proclamación popular de la II República por medio de las urnas, esa que fue traicionada y abolida mediante las armas por Franco y sus secuaces asesinos, siendo apoyada financieramente por la Iglesia, el Borbón, la Burguesía, Nobleza y Caciques.


La abolieron porque el sistema republicano daba más importancia a las clases desfavorecidas que a las privilegiadas, a la enseñanza pública frente a la eclesial, a los maestros ante los militares, a la inteligencia frente a los dogmas religiosos, a la igualdad entre varones y mujeres aprobando el sufragio femenino con Clara Campoamor, que murió en el exilio como tantos otros intelectuales, pudo librarse de ser asesinada como Federico García Lorca y muchos otros.


Esos logros en tan poco tiempo molestaron a los privilegiados, y ahora sus herederos, sean hijos, nietos o desvergonzados siguen defendiendo esas desigualdades, con la corrupción y privatizaciones de todo lo público. Por eso la destruyeron y desde entonces intentan destruir su memoria. No lo no consintamos, recordemos y luchemos por su retorno.

Noticias relacionadas

Como hemos repetido en incontables oportunidades, está claro que vivimos en una época donde la realidad se ha vuelto maleable al dictado de la emoción, el capricho y el deseo mediante el imperio de una post-verdad que ha corroído los cimientos de la objetividad, incluso en el ámbito de lo sagrado.

En artículos anteriores hemos hablado sobre la persecución religiosa que sufren los cristianos, independientemente de la iglesia a la que pertenezcan. Últimamente le toca el turno a Mozambique. Pero, a pesar de la violencia y el clima de inseguridad que azota el norte de Mozambique, la Iglesia católica continúa fortaleciéndose allí.

A menudo dentro del entorno de trabajo, la falta de valoración, el aprovecharse de la labor de otra persona, con el único fin de llevarse los honores, causa desprestigio. También en bastantes ocasiones se menosprecia a la persona que lo ha realizado, todo esto suele pasar desapercibido y puede tener consecuencias devastadoras en muchos sentidos, puesto que a estas personas se les considera tóxicas y suelen actuar siempre a espaldas de quien, en realidad, realiza verdaderamente el trabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto