Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Estado Islámico

Hollande urge a la comunidad internacional a actuar contra el Estado Islámico

Tras la toma de Palmira
Redacción
viernes, 22 de mayo de 2015, 00:40 h (CET)
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente de Francia, François Hollande, ha afirmado este jueves que la comunidad internacional "tiene que actuar" contra el grupo yihadista Estado Islámico tras la toma de la localidad siria de Palmira, en medio de los temores sobre la destrucción de los monumentos históricos de la ciudad.

"Tenemos que actuar, ya que existe una gran amenaza contra estos monumentos, que son parte del patrimonio de la humanidad. Al mismo tiempo, debemos actuar contra el Estado Islámico", ha subrayado, según ha informado el diario francés 'Le Parisien'.

"Cada día, el Estado Islámico, pero también el régimen, participan en combates y ejercen una mayor presión sobre la población civil", ha advertido, antes de recalcar que cualquier acción en torno a Palmira no sería un anticipo de una intervención militar en el país árabe.

Las palabras de Hollande han llegado horas después de que la Casa Blanca admitiera que la conquista de la ciudad histórica por parte del Estado Islámico supone "un revés" para la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

Tras la toma de Palmira, algunos republicanos han sugerido desde el Congreso desplegar tropas terrestres para luchar contra el Estado Islámico, algo que la Casa Blanca ha descartado por completo para evitar errores del pasado.

Obama, por su parte, ha enviado un mensaje de calma a los estadounidenses, afirmando que, a pesar de las últimas victorias de los milicianos suníes, "no se está perdiendo la lucha contra el Estado Islámico".

Las ruinas de Palmira son patrimonio de la Humanidad por lo que la UNESCO ha pedido a los grupos armados que eviten su destrucción. La Unión Europea (UE), por su parte, ha advertido de que cualquier daño a la ciudad antigua será considerado crimen de guerra.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto