Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Concursos | Creación de empresas | Quiebra

​Marzo registra un aumento del 99% de la concursalidad

La disolución (+21%) y creación de nuevas empresas (+34%) también muestran un punto de giro
Redacción
viernes, 9 de abril de 2021, 03:05 h (CET)

De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, marzo registró un aumento interanual del 99% de las insolvencias empresariales en España. En el acumulado de los tres primeros meses del año el incremento alcanza el 30%. Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. En el caso de España, la actual moratoria finalizará el 31 de diciembre de 2021.


Cataluña (27% del total de casos) y Madrid (otro 19%) son las Comunidades Autónomas donde más concursos se declaran. Les siguen la Comunidad Valenciana (15%) y Andalucía (8%). Por sectores, predominan las insolvencias de compañías dedicadas a Servicios (53% del total), seguidas por empresas de Construcción (19%) e Industria (13%).


La disolución (+21%) y creación de nuevas empresas (+34%) también muestran un punto de giro en marzo, con crecimientos a doble dígito. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en marzo se registraron un total de 2.470 disoluciones y 10.910 constituciones. En el conjunto del año, la disolución sigue mostrando valores negativos, en línea con los trimestres previos marcados por el retraso en la toma de decisiones.


Madrid (26% del total de casos), Andalucía (13%) y la Comunidad Valenciana (12%) son las Comunidades Autónomas donde más disoluciones se declaran. Les siguen Cataluña (7%) y Galicia (7%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a Servicios (46% del total) y Construcción (23%), seguidas de la Industria manufacturera (9%).


La constitución de empresas se concentra en Madrid (24%), Cataluña (19%) y Andalucía (18%). Por sectores de actividad, Servicios (43%) y Construcción (37%) concentran la creación de nuevo tejido empresarial, a mucha distancia de la Industria manufacturera (5%). 

Noticias relacionadas

Esta metodología ha situado al centro como una opción destacada para quienes buscan tratamientos faciales en Barcelona con una base profesional, ética y comprometida con la salud cutánea y el bienestar emocional.

Hotel Antofagasta Centro continúa consolidándose como una elección segura en el dinámico mercado hotelero del norte chileno, apostando siempre por la comodidad, la eficiencia y la cercanía a los principales puntos de interés de Antofagasta.

En 2025 la reunión será en mayo en Palma de Mallorca en el congreso Liderazgo sin Fronteras, organizado por la asociación Mexicanas en Mallorca en el que, además de establecer o reforzar lazos entre los diferentes grupos, en el Teatro Municipal Mar i Terra se trabajará con un equipo de expertos en temas como “La herencia viva de la cultura Mexica”; "Entre dos mundos: conectando con el emprendimiento mexicano en Europa"; "Diversidad y liderazgo: Caminos hacia el cambio e innovación"; Liderazgo y comunidad: el poder de las asociaciones en la sociedad”; "Mexicanas en el exterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto