Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Identidad | Redes Sociales | Individualismo

La identidad adoptada

​Son las redes sociales las que van ocupando los claroscuros de la fotografía identitaria individual.
Ángel Alonso Pachón
jueves, 1 de abril de 2021, 02:25 h (CET)

Mirarse al espejo y verse a uno mismo, es cada vez menos creíble.

Son las REDES SOCIALES las que van ocupando los claroscuros de la fotografía identitaria individual.

Cada vez es más improbable la reflexión personal libre e independiente.

El aluvión de flechas envenenadas de esclavitud intelectual, hace que desde la conciencia personal hasta las estructuras sociales, todo esté empapado enciclopédicamente de OPINION AJENA INTERESADA.

La IDENTIDAD personal, se diluye y se rellena de ideologías adoptadas.

Es lo fácil, barato y laxante.

También es triste, porque los espejos no mienten, siempre dicen la verdad:

Ahora muestran rostros plagados de rictus ajenos, que hacen comentar al personal:

"¡Cuánto ha cambiado el chiquillo!" 

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto