Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Teléfonos móviles | Smartphone | 5G

Los smartphones son un 75 % más caros que hace 5 años

La demanda de móviles ha aumentado un 244 % durante el último lustro
Redacción
martes, 30 de marzo de 2021, 17:29 h (CET)

Pexels tofroscom 359757

Hace 37 años, el 13 de marzo de 1984, la empresa tecnológica Motorola lanzó al mercado el primer teléfono móvil de la historia, y desde entonces la penetración en la sociedad de estos dispositivos ha ido en aumento. Este sábado 3 de abril se celebra el Día Internacional del Teléfono Móvil y con este motivo, el comparador de precios online, idealo.es, ha realizado un estudio para analizar distintos aspectos en la evolución de los smartphones. Este trabajo ha permitido conocer que hoy en día los teléfonos móviles son un 75 % más caros con respecto a los últimos 5 años.


Año tras año, el mercado de las telecomunicaciones ofrece novedades en los smartphones: como la conexión inalámbrica con tecnología 5G, Inteligencia Artificial, pasando por cámaras con super zoom, posibilidad de integrar dos SIM a la vez, reconocimiento facial, pantallas plegables, entre muchas otras tendencias. Cada actualización y diseño de teléfonos reactiva la necesidad del consumidor de estar al día, con lo que el estudio de idealo.es concluye que desde el año 2016 la demanda de smartphones ha aumentado más del 244 %, lo que evidencia un ritmo acelerado de los usuarios para cambiar o buscar un nuevo dispositivo móvil.

¿Cuáles han sido los móviles favoritos de los españoles en estos 5 años?
En cuanto a la preferencia por marcas, el estudio revela que Samsung, Apple y Xiaomi son las marcas de teléfonos móviles preferidas. En el año 2016 la demanda estuvo liderada por el Samsung Galaxy S6, mientras que el 2017 y 2018 entró en el juego la compañía china Xiaomi y compartió el top con Samsung Galaxy. Para el 2019 Apple se posicionó en la cima y compartió espacio con Samsung y Xiaomi, mientras que para el 2020 y 2021 la compañía de la manzana mordida lideró la preferencia de los españoles.

Los móviles se han convertido en un artículo imprescindible para la mayoría de personas, de hecho el 70 % de los españoles no sale de casa sin comprobar si lleva consigo el móvil. En España el 96% de los ciudadanos dispone de un teléfono móvil y de ellos, un 87 % son smartphones.

“Los smartphones sigue evolucionando cada año debido a una competencia entre marcas cada vez más fuerte”, indica Adrián Amorín, country manager de idealo.es. “Los consumidores exigen cada vez más novedades y en menor tiempo. Lo que supone un reto enorme para los fabricantes”, afirma Amorín.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto