Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Reputación online | Marketing | Opiniones

ReputationUP: El Antídoto Contra La Difamación Online

​La importancia de la reputación online determina la imagen de una empresa o servicio, que condiciona su calidad y credibilidad
Redacción
martes, 30 de marzo de 2021, 16:24 h (CET)

Image1 (6)

La influencia digital determina el crecimiento o decrecimiento de una empresa o servicio

La reputación online se ha consolidado como uno de los principales intereses ante la creciente influencia digital, por ende, tanto para particulares como para empresas, su manejo se ha vuelto imprescindible.


“Las opiniones y juicios sobre una marca o servicio, siempre han sido elementos esenciales que influyen directamente en el crecimiento de una empresa o en su declive”, así lo afirma Andrea Baggio CEO de ReputationUP, empresa líder a nivel mundial en reputación online.

Una publicación online anunciada de forma incorrecta y un comentario no ponderado, pueden comprometer la imagen construida por una persona física o jurídica, hasta el punto de alterar su credibilidad en el mercado.


El Derecho al olvido frente a la difamación online
Los problemas de difamación online, han desencadenado un derecho fundamental llamado: Derecho al olvido.

Basándose en ello, ReputationUP, gestiona la reputación online de empresas, VIP’S hasta políticos y sectores gubernamentales, brindando soluciones y alternativas para eliminar el contenido.

En este sentido, se promueve la desindexación, que lo lleva al dominio online difamatorio y así, ponerle fin a la crisis reputacional, asegurando que la información dañina no aparezca en la primera página de los resultados.

Tools de ReputationUP
ReputationUP, no sólo se basa en la eliminación de enlaces perjudiciales, también se especializa en el seguimiento y monitoreo de reputación online.

Se trata de una herramienta ad hoc llamada RepUp Monitoring Tool, un software que combina big data e inteligencia artificial, para analizar lo que dice la red, sobre una marca corporativa o personal.

Luego está Reputation Score que calcula el valor reputacional y el índice de riesgo asociado a cualquier entidad física. El objetivo es certificar el puntaje de reputación de la entidad examinada, a través de una plataforma avanzada de análisis e investigación que procesa datos multilingües en tiempo real.

La importancia de la reputación online determina la imagen de una empresa o servicio, que condiciona su calidad y credibilidad.

Más información:

Reputationup.com

prensa@reputationup.com

Sara Campos

Digital PR Manager Reputation UP

saracampos@reputationup.com

Noticias relacionadas

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto