| ||||||||||||||||||||||
|
|
Total renting, o como tener un coche al puro estilo de subscripción | |||
| |||
A muchos les puede sonar esa frase de "un coche no es la mejor inversión" o que comprar un coche nuevo es cuanto menos, mala idea puesto que antes de salir del concesionario su valor ya ha bajado más de un 10%. Todas estas ideas, en cierto modo comprensibles y sobre todo ampliamente expandidas por todo el mundo, han dado lugar a innovaciones en la forma en que un particular o una empresa puede acceder a un vehículo
Hasta la fecha, las formas más comunes, sino únicas, de adquirir un vehículo eran: en un concesionario tanto si era vehículo nuevo como de ocasión o KM0 (con las garantías que establece cada marca), acudiendo a un concesionario de ocasión donde comúnmente las garantías se limitan a 1 o 2 años o bien entre particulares, donde al margen de cubrir vicios ocultos es complejo conseguir algún tipo de garantía extra. Con el paso del tiempo se han creado modalidades que ponen en duda que esta sea la única forma para realizar este tipo de adquisiciones y es por ello por lo que el renting ha conseguido abanderarse como una de las mejores alternativas para quienes no comparten la idea de realizar grandes inversiones para acceder a un vehículo. Hay que tener presentes que, al margen de la compra del vehículo, con un coste medio en España de más de 17.000€, cuantía que tras la pandemia, el paso de los ERTEs y la incertidumbre general para los próximos meses, se le ha de sumar un seguro de coste elevado (pues el coche tiene un valor venal más alto), que por miedo a que se dañe acudimos con asiduidad a opciones de seguro a todo riesgo que aún incrementan más la factura anual, además de las diferentes revisiones que se suelen llevar a cabo en talleres oficiales con un ticket medio más elevado. Ejemplos como el de Total Renting, una compañía que ha acercado el modelo renting no sólo a empresas sino también a particulares y que se apoya en las nuevas tecnologías para ello, ha conseguido que, desde un simple smartphone, eligiendo entre una amplia variedad de modelos y mediante el envío de un email o un mensaje de WhatsApp, se pueda acceder a un vehículo en modalidad renting. ¿Pero en qué se basa exactamente el renting? Al disponer de un vehículo en renting, la compañía propietaria, como el caso de la anteriormente nombrada Total Renting, aporta otra serie de ventajas al cliente como son las reparaciones y mantenimiento de forma gratuita, la asistencia en carretera, el seguro a todo riesgo que se mencionó anteriormente, así como la posibilidad de reducirnos impuestos en la adquisición y todo ello, y aquí un punto nada despreciable en los tiempos actuales y que la diferencia de la compra mediante financiación, sin necesidad de entrada. Por todo ello y el amplio catálogo de vehículos disponibles en esta modalidad que cubren la práctica totalidad de las necesidades y gustos, el renting llegó para quedarse y por ello cada vez más personas y empresas confían en esta modalidad de alquiler de vehículos. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|