Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Airbus   accidente aereo  

Airbus detecta una incidencia electrónica en el A400M y alerta a los Estados clientes

Para que lo revisen
Redacción
martes, 19 de mayo de 2015, 15:16 h (CET)

Airbus Defence and Space ha enviado este martes un comunicado de alerta (AOT) a todos los operadores del A400M en el que informa de la necesidad de realizar unas comprobaciones específicas en las unidades de control electrónicas (ECU) de cada uno de los motores de los aviones, una medida que se adopta para evitar potenciales riesgos en cualquier vuelo futuro, ha informado la compañía.

Según han señalado fuentes de la industria a Europa Press, se ha detectado una incidencia de este tipo en el modelo del A400M, como el avión siniestrado el pasado 9 de mayo en Sevilla, en el que fallecieron cuatro trabajadores. Los países a los que ya les han sido entregadas unidades del A400M son Reino Unido, Turquía, Francia, Alemania y Malasia.

Los resultados del análisis de los datos --incide Airbus Defence and Space-- han sido compartidos de inmediato con el equipo de la investigación oficial del accidente, que lidera el Gobierno y en el que también participan la compañía y proveedores del avión.

En este sentido, fuentes de la industria han apuntado que los datos de los vuelos del A400M se monitorizan en cada prueba y de manera rutinaria se analizan, pero "ahora, tras el accidente, se están mirando con más detenimiento si cabe".

INCIDENCIA BAJO INVESTIGACIÓN
Según han explicado las mismas fuentes, una vez el avión está en el aire, si existe una incidencia en una de las unidades de control electrónicas de un motor y la tripulación opera sin ser consciente, puede producirse que el motor no regule la potencia según las órdenes del piloto.

Esta incidencia, que "aún está bajo investigación si es de producción o de diseño", no se podría haber detectado "hasta que el avión está en el aire", según apuntan desde el sector.

La alerta detectada en las unidades de control electrónicas (ECU) podría estar relacionada con un fallo de software y también por la propia configuración de estas unidades, lo cual podría deberse a una cuestión de calidad de los componentes.

Para reforzar esa calidad en el A400M, la compañía llevó a cabo una reestructuración en marzo de este año, después de la dimisión de Domingo Ureña como máximo responsable de la división de aviones militares de Airbus Defense and Space.

El nuevo equipo, con el director de Ensayos en Vuelo Fernando Alonso al frente, se completó con el nombramiento de Pilar Albiac como responsable del proceso de industrialización del A400M, reforzando así el proceso de producción del avión.

POSIBLES COMPROBACIONES ADICIONALES
La orden emitida este martes es que los operadores realicen comprobaciones únicas y específicas de las unidades de control electrónicas en cada uno de los motores del avión antes de su próximo vuelo y, además, detalla comprobaciones adicionales que deberán realizarse en el caso de cualquier posterior cambio de motor o de ECU.

Esta orden es el resultado del análisis interno realizado por Airbus Defence and Space y se ha distribuido como parte de la actividades de mantenimiento de la aeronavegabilidad, independientemente de la investigación oficial en marcha.

Noticias relacionadas

Migración, clima y alimentos marcan la Cumbre Iberoamericana

En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”

​Nace la mayor iniciativa mundial en favor del agua dulce, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua

Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”

Más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo, en 2022

Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años

​Chile endurece los controles en su frontera norte para frenar el ingreso de migrantes

Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos

La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños en África

"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris