MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Seis de cada diez irlandeses aseguran que votarán a favor del matrimonio homosexual en el referéndum previsto para el 22 de mayo para modificar la Constitución y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, según las últimas encuestas.
Pese a ser considerada durante tiempo una de las sociedades más conservadores en Europa, el apoyo hacia la comunidad homosexual y sus derechos ha aumentado en los últimos años, al tiempo que el apoyo a la Iglesia católica se ha visto mermado.
Esta situación inclinaría la balanza a favor del 'sí' en el referéndum, según las tres últimas encuestas publicadas en el país. El diario 'The Irish Times' ha cifrado en un 58 por ciento el respaldo de los irlandeses al matrimonio, frente al 25 por ciento que se declara en contra y el 17 por ciento de indecisos.
Por su parte, las otras dos encuestas han cifrado en un 60 y un 53 por ciento respectivamente el respaldo de la población irlandesa al matrimonio homosexual. Mientras, en torno a un 25 por ciento se decanta entre el 'no' y la indecisión.
Durante años, la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo ha sido considerada un tabú en un país que despenalizó la homosexualidad en 1993. El cambio constitucional se aprobaría con un 50,3 por ciento de votos a favor, ha informado el diario 'The Guardian'.
KENNY PIDE EL 'SÍ' El propio primer ministro, Enda Kenny, ha pedido en varias ocasiones a la población que vote a favor de esta medida y ha sido elogiado por participar hace un año en un evento de homosexuales de su formación Fine Gael en un conocido bar gay.
"Se trata del derecho a decir dos pequeñas palabras... Sí, quiero", afirmó Kenny en febrero durante su intervención en el Congreso Nacional de su partido, en el que animó a los irlandeses a votar con el objetivo de "una nación justa, compasiva y tolerante".
DETRACTORES Por su parte, los partidarios del 'no', entre los que destaca la prominente Iglesia católica, han advertido de que la aprobación del matrimonio homosexual podría derivar en un aumento de las adopciones y las madres de alquiler.
Varios obispos católicos han publicado cartas este sábado en las que advierten a sus feligreses de que este referéndum podría cambiar de forma profunda el concepto del matrimonio, la familia y la paternidad en el país.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Se coincidió en la necesidad de que los bancos centrales permanezcan atentos al surgimiento de tensiones en los mercados que deterioren de las condiciones de financiación
Con una economía más cerrada que los mercados de su entorno, Indonesia es menos susceptible a las recesiones del comercio mundial que otros países del sudeste asiático.
Ambas son economías abiertas, diversificadas, con un clima empresarial favorable, similares en términos de tamaño y desarrollo económico y unas sólidas perspectivas a medio plazo
México ha mostrado una elevada vulnerabilidad a los efectos de la pandemia y medidas fiscales y monetarias limitadas, lo que anticipa una vuelta al crecimiento lenta y gradual