Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Papa Francisco | PALESTINA | VATICANO

El Papa Francisco recibe en el Vaticano a Abbas, "un ángel de la paz"

La visita se produce después del reconocimiento del Estado Palestino del Vaticano
Redacción
sábado, 16 de mayo de 2015, 19:22 h (CET)
ROMA, 16 (ACI/EP)
El Papa Francisco ha recibido este sábado en el Vaticano al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, del que dijo que es "un ángel de la paz". La visita de Abbas a Roma se produce después del reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Vaticano.

Abbas fue recibido en la Biblioteca del Palacio Apostólico, donde Abbas regaló unas reliquias y un rosario al Papa, que le correspondió con un ejemplar de su exhortación apostólica 'Evangelii Gaudium' en inglés, y una medalla.

"Es símbolo del ángel de la paz que destruye el espíritu maligno de la guerra. He pensado en ti, que eres un ángel de paz", ha afirmado Francisco al entregarle la medalla a Abbas.

La noticia del reconocimiento oficial por parte de la Santa Sede del Estado de Palestina la dio a conocer esta semana subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Antoine Camilleri, en una entrevista concedida al diario del Vaticano, 'L'Osservatore Romano'. Además, ambas partes han firmado un Acuerdo sobre la actividad de la Iglesia Católica en Palestina.

Sobre el encuentro de este sábado, la Santa Sede ha emitido un comunicado en el que informa que "durante las conversaciones, desarrolladas en un atmósfera cordial, se ha expresado una gran satisfacción por el acuerdo alcanzado sobre el texto de un acuerdo global entre las partes relativo a algunos aspectos esenciales de la vida y de la actividad de la Iglesia Católica en Palestina y que se firmará en un futuro próximo".

NEGOCIACIONES CON ISRAEL
En la reunión, que duró unos 20 minutos, el Papa y el mandatario palestino conversaron también sobre el proceso de paz con Israel "con la esperanza de que se reanuden las negociaciones directas entre las partes para encontrar una solución justa y duradera al conflicto, reiterando el deseo de que, con el apoyo de la comunidad internacional, los israelíes y los palestinos tomen con determinación decisiones audaces a favor de la paz".

El texto señala finalmente que también hablaron sobre el conflicto en Oriente Próximo y reafirmaron la "importancia de la lucha contra el terrorismo" y resaltando "la necesidad del diálogo interreligioso".

Por su parte, Abbas ha recordado en un comunicado que "Tierra Santa se ha convertido en un bastión de virtud para todo el mundo". "Palestina no es una tierra de guerra, sino una tierra de santidad y virtud, como Dios quería que fuese", ha asegurado.

El presidente palestino también se ha reunido con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y asistirá mañana a la canonización de dos religiosas palestinas, las primeras de lengua árabe.

En el comunicado, Abbas agradece a Francisco y a la Iglesia la canonización de las dos religiosas palestinas María Alfonsina Danil Ghattas, fundadora de la Congregación de las Hermanas del Santísimo Rosario de Jerusalén; y María de Jesús Crucificado, religiosa de la Orden de las Carmelitas Descalzas.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto