| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dejado claro este viernes que Podemos "sale a ganar todos los partidos que jugamos" y tras recalcar que no se les compra ni se venden porque tienen claro de dónde vienen, ha manifestad que es "la única posibilidad razonable de recuperar nuestra dignidad como país en Europa".
Con alusiones a la oposición y haciendo una mención especial con motivo del cuarto aniversario del 15M, Iglesias ha dicho estar orgulloso de ser "hijo" del 15M, porque el pueblo "ha comprendido lo que este movimiento señaló".
En un abarrotado parque de Fofó, con más de 3.000 personas que no han querido perderse la visita de Iglesias en la Región y que han tenido incluso que guardar cola más de dos horas, aunque algunas de ellas no han podido entrar debido al aforo máximo de seguridad en el recinto, Pablo Iglesias ha llamado a la ciudadanía a que se acerquen a las urnas con sus hijos y nietos porque "necesitamos ganar y asi hacer una ley para que no se pueda echar a la gente de sus casas".
Los asistentes, que momentos antes han podido disfrutar del concierto que ha ofrecido el grupo Compadres y al que han acompañado cantando algunas conocidas canciones, han seguido con consignas al líder de Podemos, que ha sido recibido al grito de 'presidente', 'luego diréis, que somos cinco o seis' y 'a por ellos, oé, a por ellos, oé oé'.
Iglesias, con una hora de retraso, ha arropado al candidato a la Presidencia de la Comunidad, Óscar Urralburu; el secretario general de Podemos en Murcia, Toni Carrasco; y la secretaria de Organización de Murcia y número 2 por Podemos en la Región, María Ángeles García. Hasta Murcia capital también se han desplazado Irene Montero y Rafa Mayoral, del Consejo de Coordinación Estatal.
Según una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores, Albacete y Ávila son las provincias donde menor apoyo tiene la regulación de la gestación subrogada, con un 27% en cada una. Sin embargo, en Guipúzcoa sería la provincia donde más se pide con un 86%, seguida de Madrid con un 79% y Santa Cruz de Tenerife con un 77%.
El vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Antonio García, inaugura en el Foro Iberoamericano de la Rábida el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes, evento que, organizado por la Diputación Provincial de Huelva, ha reunido a directivos, inversores y asociaciones empresariales de referencia en el campo de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y la financiación.
Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas.
|