Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Reales decretos | Responsabilidades

La representación y delegación en protocolo

​Este concepto de delegación lo encontramos en el Real Decreto 2568/1986 sobre el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 23 de marzo de 2021, 11:30 h (CET)

El artículo 9 del Real Decreto 2099/1983, sobre el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, introduce en el ámbito del protocolo el concepto de la representación en los siguientes términos: «La persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa y ocupará el lugar que le corresponda por su propio rango, salvo que ostente expresamente la representación de Su Majestad el Rey o del Presidente del Gobierno».

En consecuencia, y a efectos protocolarios, no se reconoce la representación, salvo la de quien ostente expresamente la de Su Majestad el rey o del presidente del Gobierno. Es decir, que salvo quien represente al jefe del Estado o al jefe de Gobierno, quien represente a cualquier otra autoridad ocupará el lugar que por sí mismo, por el cargo que ocupa, le corresponde.

En relación a la representación es necesario hablar del término delegación, es decir, dar la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio a otra, para que haga sus veces o para conferirle su representación.


Este concepto de delegación lo encontramos en el Real Decreto 2568/1986 sobre el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales.

En el artículo 43 se indica que el alcalde puede delegar sus atribuciones en determinados casos. Uno de ellos es la delegación por un asunto determinado, como puede ser la asistencia a un acto en representación del alcalde. Sin embargo, esta delegación tiene que estar sustentada por un decreto de alcaldía que «contendrá el ámbito de los asuntos a que se refiere la delegación, las facultades que se deleguen, así como las condiciones específicas del ejercicio de las mismas».

En resumen, en protocolo solamente las autoridades que acuden a un acto en representación del jefe del Estado o del jefe del Gobierno, ocuparán el lugar de la persona que representan. Por otra parte, si una autoridad asiste a un acto en representación de otra superior a ella, deberá contar con el respectivo decreto que marque la delegación de dicha función para poder adquirir la precedencia de la autoridad que representa.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto