Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fox in a Box Zaragoza: Escape Room para empresas

Comunicae
lunes, 22 de marzo de 2021, 10:50 h (CET)
El escape room ha alcanzado gran popularidad en el mundo por ser una actividad que involucra adrenalina, emoción y misterio. Se trata de un juego donde los participantes deben usar su ingenio para conseguir una salida, en el menor tiempo posible. El escape room para empresas y team building son la combinación perfecta cuando se trata de desarrollar el trabajo en equipo y las relaciones personales

¿Qué es un Escape Room?
La traducción del inglés sería “habitación de escape”, como su nombre lo indica, es un juego limitado a una habitación o área de encierro, donde los participantes deben resolver acertijos rápidamente para salir y ganar.


Son múltiples las temáticas que se pueden adaptar a este juego, así como las interrogantes y enigmas que deberán resolver los participantes. La idea principal es que el equipo pueda trabajar de manera conjunta y coordinada para lograr la meta deseada.


Existen diversas modalidades de juego: online, de mesa y en vivo, siendo esta la más atractiva para las participantes, porque se crea un ambiente de misterio y emoción tan real que el individuo se involucra completamente en la dinámica. Este tipo de salas son parte del servicio que ofrece Fox in a Box Zaragoza.


Tipos de Escape Room
De acuerdo al ambiente donde se desarrolle la actividad, existen dos tipos de Escape Room:


- Tradicional: En su versión tradicional, la resolución de enigmas e interrogantes se lleva a cabo en un ambiente cerrado, donde los integrantes cuentan con un tiempo limitado para resolverlos e interactúan entre sí.


- Exterior: En este tipo de Escape Room se lleva el juego a otro nivel, ya que el ambiente es abierto completamente y no se sabe quiénes están en el juego o en dónde están las pistas. La mejor forma de describirlo es trabajando en equipo y reuniendo las pistas para descifrar el misterio.


Ventajas del Escape Room para empresas
Existen múltiples ventajas relacionadas a la interacción social que promueven los Escape Room, estas actividades intensas obligan a sus participantes a desarrollar lazos colaborativos para lograr un fin común, lo cual puede ser muy bien aprovechado por las empresas al obtener los siguientes beneficios:


- Desarrolla el liderazgo: Indiscutiblemente, en todo tipo de actividad que involucre la interacción de personas, siempre surge un líder que procura orientar los esfuerzos particulares hacia el logro del objetivo final. En Escape Room la figura del líder suele aparecer como una especie de maestro de ceremonia que busca organizar a todos los integrantes.


- Promueve la integración del equipo: se refiere específicamente a la unión de un grupo de individuos con un fin común, puede aplicarse específicamente en entornos laborales o en cualquier ámbito de la vida diaria. En este juego, los participantes se ven en la necesidad de trabajar juntos y colaborar con los demás miembros para resolver los acertijos.


- Mejora la comunicación: Es conocida la importancia de la comunicación para el logro de resultados en el ámbito empresarial y personal, esta es la clave para casi todos los procesos humanos. Con el Escape Room se fomenta la comunicación entre los distintos miembros del equipo, para hallar en conjunto la salida.


- Desarrollo de autoconfianza: Durante el desarrollo de la actividad los individuos deben actuar con seguridad, aplomo y confiar en sus instintos para salir de la habitación; estas son cualidades muy útiles que posteriormente podrán demostrar en su desempeño laboral.


- Favorece la toma de decisiones: Una tarea rutinaria dentro de la actividad empresarial, los procesos requieren impulso para ejecutarse. Constantemente, dentro del juego deberán tomar decisiones que incidirán directamente en el resultado, esto le enseña a los participantes a correr riesgos y asumir consecuencias.


- Evaluación de resultados: Es un punto clave dentro de toda empresa, una vez que aplicas o modificas algún procedimiento, debes realizar un análisis de resultados para determinar el nivel de éxito o fracaso de la iniciativa. Durante el desarrollo de la actividad es fundamental que los participantes estén en la capacidad de reconocer la efectividad de sus acciones para evaluar si están avanzando en su objetivo.


- Impulso creativo: La clave dentro del proceso organizacional es contar con la capacidad creativa que permita encontrar soluciones efectivas y eficientes ante problemas cotidianos. El juego Escape Room es perfecto para desarrollar la creatividad, al plantear problemas e interrogantes donde es necesario ser rápido, ingenioso y original con las ideas.


Escape Room y Team Building
El Team Building es la práctica empresarial que busca incentivar el trabajo en equipo entre los distintos miembros de la organización y el Escape Room es una excelente opción para que los empleados se interrelacionen, sumando esfuerzos en torno a una meta común. En la actualidad Fox in a box Escape Room Zaragoza lidera el mercado cumpliendo ampliamente la expectativas de sus clientes.


Modalidades del juego
Las empresas pueden sacar provecho al Escape Room en cualquiera de las modalidades disponibles, cada una de ellas con ventajas propias que las hacen perfectas para determinados objetivos.


- Online: Esta modalidad permite a sus jugadores participar en ambientes simulados a través de internet, donde deben aplicar el principio fundamental del juego: escapar de la habitación por medio de la resolución de enigmas. Su ventaja es que puede jugarse en casa y con personas de distintas ubicaciones a través de internet.


- Juego de Mesa: En esta versión generalmente se reúnen familias y amigos para disfrutar de una tarde de juegos, pero perfectamente pueden desarrollarlo los miembros de una oficina. La idea es conseguir la salida antes de que se acabe el tiempo, haciendo uso de estrategia, lógica y observación. Las temáticas y dificultades son adaptables a los objetivos.


- En Vivo: Es la modalidad más llamativa y real, donde los participantes se involucran en el máximo nivel, ya que se diseñan cuartos reales de acuerdo al ambiente o escenario escogido para el juego. Cada persona que entra a la habitación disfruta de una experiencia única e inigualable, ya que deja de jugar como espectador y asume un papel activo en la dinámica.


Por lo general, las empresas realizan actividades dentro de sus programas de Team Building con la finalidad de profundizar los lazos y formas de comunicarse entre sus empleados. De esta manera, no solo se benefician los empleados sino también la empresa, al contar con profesionales altamente interrelacionados y que pueden trabajar en torno a un objetivo común.


El Escape Room para empresas ha conseguido gran popularidad especialmente en España. Actualmente, es una estrategia muy efectiva para fomentar el trabajo en equipo, participan grupos grandes e incluso pueden llevarse a cabo en las instalaciones del cliente.


Noticias relacionadas

En palabras de María Jesús Merino, "hemos presentado las cuentas, el programa previo y el que estamos ejecutando a los socios de ADEL, poniendo especial énfasis en las convocatorias activas, tanto para promotores privados, como las de eficiencia energética, como para entidades públicas, en accesibilidad y repoblación, una iniciativa en la que fuimos pioneros".

"Hemos sustituido sombra y vegetación por hormigón y asfalto, convirtiendo plazas y parques en superficies radiantes en lugar de refugios climáticos", advierte José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM. Tres líneas clave para actuar: diseño, rehabilitación y urbanismo El Colegio de Arquitectos defiende que el diseño arquitectónico es la primera y más eficiente línea de defensa frente al calor.

El propio Sistema Educativo, la Formación para el Empleo y los cursos de conductores de la DGT llevan años usando el aula virtual o la teleformación El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, compuesto por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación -no solo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente-, una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto