Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

Los líderes de las FARC y el ELN se reúnen en La Habana

El 24 de abril
Redacción
lunes, 11 de mayo de 2015, 23:16 h (CET)
BOGOTÁ, 11 (EUROPA PRESS)
Los lideres de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri ('Timochenko'), y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista ('Gabino'), se han reunido en La Habana, según ha revelado Noticias Caracol.

El encuentro habría tenido lugar el 24 de abril en la capital cubana y se habría extendido cuatro días. El tema central de la conversación entre los líderes guerrilleros habría sido el posible inicio de un proceso de paz entre el Ejecutivo y el ELN.

Al parecer, 'Timochenko' informó a 'Gabino' del estado de las conversaciones de paz con la Casa de Nariño y le animó a que el ELN siguiera el ejemplo de las FARC e iniciara las negociaciones con el Gobierno para poner fin a más de medio siglo de lucha armada.

Se espera que en las próximas horas el Ejecutivo se pronuncie al respecto y explique las circunstancias que han rodeado esta inusual reunión entre los máximos cabecillas de las FARC y el ELN, según ha informado 'El Espectador'.

Desde enero de 2014, el Gobierno y el ELN mantienen "contactos exploratorios" con el fin de iniciar un proceso de paz que, tal y como ha adelantado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se fusionaría con el diálogo con las FARC en La Habana.

Esta reunión de líderes guerrilleros en Cuba podría traer problemas a Santos, a quien este lunes la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes ha abierto una investigación por los dos viajes anteriores de 'Timochenko' a La Habana.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto