Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Interdependencia y desigualdad de los mayores

Lluís Esquena, Cáceres
Lectores
domingo, 7 de marzo de 2021, 18:45 h (CET)

Los cambios demográficos son de tal relevancia que en pocos años el número de personas de más de 60 años superará la cifra de los dos mil millones

La Pontificia Academia para la Vida ha presentado un documento sobre la condición de los ancianos en esta situación de pandemia. Interdependencia y desigualdad son dos de los criterios de juicio que la presente situación ha vuelto a subrayar. No se trata de nada nuevo, sino de criterios que se hacen especialmente útiles para juzgar y comprender mejor la situación mundial en la que vivimos.

Sin ninguna duda, uno de los sectores sociales que a escala mundial se ha visto más afectado por la pandemia es el que conforman las personas ancianas y, de manera especial, las que viven en recursos residenciales que no son sus casas familiares. Son ámbitos creados para el cuidado, que en esta circunstancia excepcional han mostrado límites y debilidades. No se trata de incurrir en una crítica generalizada e injusta de estos recursos, sino de repensar las formas de cuidado de los ancianos y de potenciar los factores de protección en estas instituciones.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto