Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Gastronomía | España

El Progreso, la Cooperativa oleovinícola más antigua de España, premia a la UME

Concederá sus Medallas de Honor también al doctor Hosam Souki Yordi, por su gran labor durante la emergencia sanitaria
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 1 de marzo de 2021, 10:59 h (CET)

El Consejo Rector de la Cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha decidido conceder las Medallas de Honor de su entidad a la Unidad Militar de Emergencias de España y al doctor Hosam Souki Yordi, por su gran labor durante la emergencia sanitaria tanto a nivel local como nacional.

La Medalla de Honor es el máximo galardón de esta Cooperativa y tiene un significado muy especial para sus más de 2.300 socios. Solo se ha concedido, por el momento, a los 14 presidentes de la historia de El Progreso y al presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

Está previsto entregar estas medallas en un acto sencillo y virtual, trasmitido en streaming, el próximo 12 de marzo en Villarrubia de los Ojos, siguiendo las medidas sanitarias e higiénicas vigentes. Este año, por razones sanitarias, se suspende la Gala de la Noche del Vino que se celebraba cada año y reunía a más de 500 personas de la provincia y Castilla-La Mancha.

El Progreso Medalla Honor Dr. Souki yordi (1)

Los galardonados

Como se sabe, la Unidad Militar de Emergencias (UME) es una fuerza conjunta, organizada con carácter permanente, que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

Hosam Souki Yordi. Doctor en el Centro de Salud de Villarrubia de los Ojos. De origen libanés, y residente en España hace muchos años, fue contratado por el SESCAM, 2005-07. Graduado en Medicina General en la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela) y Máster en Urgencias - Emergencias Medicas en la Universidad de Granada, España. Lleva cerca de 16 años trabajando en el Centro de Salud de Villarrubia de los Ojos. Tiene una página de Facebook, a través de la cual da informaciones y recomendaciones médicas, sirviendo de fuente de consulta especialmente en esta época de pandemia, enfermedad que sufrió él mismo y de la que se ha recuperado ya.
El Progreso  UME (1)

16 Premios Vinos Ojos del Guadiana

En este sencillo acto se quieren entregar también los galardones de los XVI Premios Vinos Ojos del Guadiana, que, este año, debido a la situación pandémica, varía su fórmula, habiéndose convocado un concurso para aquellas asociaciones o fundaciones locales de Villarrubia de los Ojos que realizan actividades de ámbito general consideradas de interés social, de atención a personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria y/o personas con necesidades educativas o de inserción laboral. 

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto