| ||||||||||||||||||||||
|
|
SATECMA refuerza sus acciones de RSC colaborando como empresa amiga de UNICEF | |||
| |||
PYMES Amigas es un programa de UNICEF España especialmente diseñado para la pequeña y mediana empresa. Su objetivo es conseguir fondos a favor de la iniciativa Escuelas para África
SATECMA continúa dando pasos de gigante para consolidar su política de Responsabilidad Social y Corporativa (RSC) gracias a su apuesta por las acciones solidarias. En este sentido, SATECMA se ha unido al programa PYMES Amigas de UNICEF España, que está especialmente destinado a pequeñas y medianas empresas con voluntad de aportar su granito de arena a la mejora de las condiciones de poblaciones de riesgo. El programa apoyado por SATECMA tiene por objetivo lograr captar fondos que se destinarán a la construcción de escuelas en África, principalmente, así como tomar medidas para garantizar la salud y alimentación de los niños y niñas con menos recursos. “La pandemia de COVID-19 está causando un gran impacto en la educación de millones de niños. Debido al cierre de escuelas, muchos niños de África no reciben su educación, ni tampoco agua, las medicinas o la alimentación que a menudo no tienen en sus hogares. Además, la mayoría de ellos no tiene acceso a materiales o a Internet, algo tan común en Occidente. Por lo que desde SATECMA se apoyan las acciones de UNICEF para reducir el impacto de esta crisis sanitaria y educativa”, subraya Omar Cuadrado Hernández, presidente de la compañía. UNICEF recuerda que debido al COVID-19, 1.200 millones de niños se han visto afectados por el cierre de escuelas y 40 millones de niños se han quedado sin la posibilidad de asistir a escuelas infantiles. La campaña de UNICEF se estructura en diversos ejes para que la crisis educativa, causada por el COVID-19, pueda superarse lo antes posible y los niños y niñas reciban su educación y otros servicios asociados a las escuelas. El programa pretende garantizar una educación de calidad, con especial atención a los niños y niñas huérfanos, con discapacidad, en situación de extrema pobreza o a las niñas a quienes se niega el acceso a la educación por cuestión de género. Asimismo, pone su foco en realizar campañas de vacunación y prevenir la desnutrición, y asegurar el saneamiento de las aguas y el acceso a agua potable, entre otras acciones. “Desde SATECMA se da, un año más, pleno soporte a este programa de UNICEF tan necesario para garantizar que todos los niños y niñas puedan tener acceso a una educación de calidad, así como proveerles de medicamentos, alimentación y agua potable”, afirma José Luis Váquez Torres, CEO de la empresa. Sobre SATECMA |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|