| ||||||||||||||||||||||
|
|
Llenar las casas de luz natural, por Portal Pintores | |||
| |||
Iluminación del hogar: cómo aprovechar la luz natural. Uno de los elementos clave en una vivienda, y la elección que conlleva, es la iluminación
Ocupa un lugar destacado en la lista de deseos para la familia media y por eso, si se desea que una casa tenga luz natural es importante tenerlo en cuenta a la hora de comenzar una reforma integral. Consejos para conseguir más luz natural La exposición y la disposición de una vivienda, construida según los dictados de la luminotecnia y siguiendo la incursión natural de la luz del día, está directamente relacionada y es consecuencia del bienestar y el estado de ánimo de quienes tienen que vivir en ese inmueble. Además, la luz natural puede hacer que una habitación sea más ligera y luminosa, y dar la sensación de espacios más amplios y abiertos. Un estudio realizado sobre 2.000 personas, reveló que el 26% de los participantes, al hablar de las características esenciales para el hogar, habrían elegido la luz natural, como característica indispensable y principal, seguida de la presencia de un gran jardín seguro (19%) y un espacio abierto, cocina/comedor (16%). Además, 1/5 del grupo, expresó su insatisfacción y deseo de cambio, a favor de una luz natural preponderante, respecto a sus viviendas carentes de esta característica. A continuación, se ofrecen una serie de acciones para dar más acceso a la luz natural dentro de las viviendas, y así aumentar la iluminación del hogar. 1) Colores claros Los tonos blancos, perla y marfil iluminan el espacio porque tienen poder reflectante. Tienen la cualidad de "rebotar" la luz natural, en lugar de absorberla. A la hora de pintar se debe evitar utilizar pinturas brillantes en las paredes, para evitar que el espacio parezca frío, un tono claro y mate o satinado creará un efecto mucho más cálido y acogedor. Otro truco que suelen utilizar los pintores profesionales consiste en pintar el techo un par de tonos más claros que las paredes, para crear la ilusión de altura y espacio. Elegir una pintura con acabado ligeramente satinado, ayudará a reflejar la luz. 2) Superficies brillantes En el caso de las cocinas, optar por una combinación de colores claros y mantener la coherencia, a través de las paredes y las puertas de los armarios, reflejará la luz natural de la superficie y le dará una luminosidad mayor. En otras habitaciones, añadir muebles y accesorios con una superficie reflectante puede ayudar a difundir la luz. Los accesorios de metal, cristal y espejo pueden ayudar a aprovechar al máximo la luz disponible y añadir toques de estilo en toda la casa. 3) El suelo adecuado 4) Vegetación 5) Limpiar las ventanas 6) Cristales en ventanas y puertas Las puertas plegables son una opción especialmente buena porque pueden transformar toda una pared de la casa en una ventana transparente, para obtener unas vistas impresionantes y unos niveles de luz extremos. 7) Luz artificial Las populares bombillas LED ofrecen tres opciones principales: blanco cálido/cálido, blanco brillante/frío y luz diurna, para un espacio acogedor y relajante lo mejor es inclinarse por el blanco cálido, quizás mediado y gestionado por un regulador de intensidad que, por ejemplo, permita tener un dormitorio y un baño luminosos y llenos de luz por la mañana, pero dando luces más cálidas y suaves cuando llegue la hora de relajarse y dormir. 8) Muebles ligeros Con estos sencillos consejos a tener en cuenta antes de realizar una reforma, se conseguirá un hogar más confortable gozando de un mayor aporte de luz natural. |
Y lo ha hecho sin integraciones, sin formación, y sin pedir permiso El sistema es tan simple como potente: los usuarios pagan con una VISA FoodCoin que se recarga desde la app en segundos, y a cambio reciben un 3% de cashback real en euros, que pueden volver a gastar donde quieran.
Esta alianza marca un nuevo y emocionante capítulo en el viaje internacional de la marca A medida que U.S. Polo Assn.
La firma de servicios profesionales con sede en Cáceres logra uno de los galardones de la III edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo El pasado 1 de julio, GEFISCAL fue galardonada en la categoría Liderazgo de la III Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura, organizado por la Asociación CentRHo de AEDIPE y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura que tuvo lugar en Garaje 2.0 de la ciudad de Cáceres.
|