Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | tve | Elecciones

El Consejo de Informativos de TVE critica el especial de apertura de campaña en el 24 Horas

Primera polémica
Redacción
sábado, 9 de mayo de 2015, 02:06 h (CET)

El Consejo de Informativos de TVE señaló hoy que el programa especial informativo sobre la apertura de la campaña electoral para las elecciones del próximo 24 de mayo emitido anoche por el Canal 24 Horas de TVE es "impropio de una televisión pública".


"Su emisión puso de manifiesto que la actual Dirección de los Servicios Informativos de TVE no cree en el derecho de todos los ciudadanos, -que son quienes la sufragan-, a recibir una información electoral digna, plural e independiente", señaló el órgano de representación profesional de los periodistas de TVE en un comunicado.

"Concebido como un pequeño espacio de corta duración que difícilmente podría dar cabida a la variada expresión política de nuestra sociedad", añadió la nota, "adoleció además de carencias y dificultades técnicas que afectaron fundamentalmente al principal partido de la oposición y al partido gobernante en Cataluña".

A juicio del Consejo, el programa "evidenció que esta servidumbre perjudica gravemente el derecho de la sociedad a recibir una información plural e independiente".

En su opinión, los espectadores del programa "no tuvieron ninguna información sobre la apertura de campaña de formaciones emergentes como Podemos o Ciudadanos, ni de otros partidos como el PNV, ERC, BNG o Compromís, por citar sólo algunos de los que tienen importante presencia en parlamentos autonómicos y ayuntamientos. En citas electorales anteriores el espectador era advertido de que el reparto de tiempos se hacía conforme al plan de seguimiento aprobado por la Junta Electoral. En esta ocasión la Dirección de los Servicios Informativos se ha negado a incluir dicha advertencia".

"Este sometimiento del periodismo a la política combinado con altas dosis de ineptitud está perjudicando gravemente la imagen de TVE, poniendo en peligro su futuro y, lo que es más peligroso, entorpeciendo el ejercicio del derecho a una información independiente, plural y veraz por parte de la sociedad", concluyó el comunicado.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto